
Madrid, 11 abr (EFE).- El consejo de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMSV) estudiará hoy cómo resolver la paralización de un convenio con el Ayuntamiento para la construcción de vivienda protegida en unas parcelas del PAU Arroyo del Fresno, un proyecto que no puede cerrarse porque la empresa adeuda 17 millones al Consistorio.
Esta situación "irregular" en la EMSV, según explican a Efe fuentes del Ayuntamiento de Madrid, impide que se cierre la operación, lo que afecta a "los propietarios privados que compraron y que están a la espera de construir vivienda protegida".
La EMVS no ha "pagado" su parte de la operación al Ayuntamiento y tampoco lo ha reflejado correctamente en su contabilidad, por lo que, aunque las viviendas de la segunda ejecución ya han comenzado a entregarse, las de la primera fase siguen pendientes de la tramitación administrativa.
La operación se remonta a diciembre de 2006 y 2007, cuando el Ayuntamiento de Madrid y la EMSV suscribieron convenios para ceder "de forma onerosa" edificabilidad de titularidad municipal.
Una vez desarrollado el ámbito, procedía la liquidación de dichos convenios, con un saldo a favor del Ayuntamiento de 24 millones de euros, a los que se había de restar 7 millones por los gastos financieros que la EMSV afrontó por préstamos hipotecarios.
La Intervención General del Ayuntamiento, a través de la Subdirección General de Fiscalización de Ingresos y Análisis Financiero, advirtió en agosto de 2015 de que, como requisito previo a la aprobación del proyecto de reparcelación, tenían que efectuarse las propuestas de liquidación de los convenios.
No obstante, según el Ayuntamiento, la "difícil situación económica" de la empresa municipal hace "imposible" que afronte el pago de la deuda contraída, lo que impide la liquidación de los convenios y la aprobación del proyecto, por lo que se busca ahora una solución.
Relacionados
- La Sareb prevé que la construcción de viviendas crezca más del doble este año
- Sareb prevé que la construcción de viviendas crezca más del doble este año
- En marcha la construcción de 100 viviendas protegidos en el Turó de la Peira de Barcelona
- Sestao Berri adjudica la construcción de 18 VPO y nueve viviendas libres en Txabarri 33, 35 y 55