
Madrid, 5 abr (EFE).- Zarautz (Guipúzcoa), La Moraleja (Madrid) y San Sebastián (Guipúzcoa) son los mercados más caros de España, con precios medios que rondan los 4.345, 4.231 y 3.894 euros por metro cuadrado en la vivienda usada, según un estudio publicado por el portal inmobiliario Idealista.
Tras Zarautz, La Moraleja -uno de los puntos inmobiliarios de lujo de Madrid- es el único no vasco ni catalán que figura entre los 10 primeros mercados, por delante de San Sebastián.
A continuación se sitúan Sitges (Barcelona), con 3.613 euros/m2; Barcelona, con 3.478 euros/m2; Getxo (Vizcaya), con 3.264 euros/m2; Calella (Girona) con 3.236 euros/m2; S'Agaró (Girona) con 3.152 euros/m2; Sant Cugat del Vallès (Barcelona) con 3.090 euros/m2 y Hondarribia (Guipúzcoa) con 3.061 euros/m2.
Por su parte, el pueblo con el metro cuadrado más barato es L'Ollería en la provincia de Valencia, donde los propietarios piden una media de 441 euros por cada metro cuadrado.
Le siguen Bigastro (Alicante) con 508 euros/m2; Alguazas (Murcia) con 511 euros; Íscar (Valladolid) con 514 euros/m2; Callosa de Segura (Alicante) con 522 euros/m2 y La Carolina (Jaén) con 524 euros/m2.
La lista se completa con las viviendas de Ontinyent (Valencia) donde piden 553 euros/m2; Jumilla (Murcia) con 554 euros/m2; Dolores (Alicante) con 572 euros/m2 y Elda (Alicante) con 573 euros/m2.
De hecho, comprar un piso en el municipio más caro, Zarautz es un 885 % más caro que hacerlo en el más barato (L'Ollería).
Además, los precios en los mercados más caros de España duplican, al menos, el precio medio de la vivienda usada en España, que en el primer trimestre se situó en 1.552 euros/m2, mientras que los municipios más económicos se sitúan alrededor del 60 % por debajo de esta media.
Para la realización de este estudio, Idealista ha analizado 873 municipios.
Relacionados
- Confirmada la imputación del exdirector de Sodercán Jesús de las Cuevas por malversación
- Corfirmada la imputación del exdirector de Sodercán Jesús de las Cuevas por malversación
- Sucesos.-Muere un hombre de 35 años al salirse de la vía con su vehículo en Cuevas del Almanzora
- Un proyecto científico internacional rodará un documental sobre las cuevas de Fuentes de León (Badajoz)
- Hernando (PP) espera que las expropiaciones para el tramo del AVE Pulpí-Cuevas queden resueltas "en breve"