Construcción Inmobiliario

El PSOE tacha de "despropósito" el convenio de Ahora Madrid con la Sareb

Madrid, 18 ene (EFE).- La concejal socialista Mercedes González ha pedido hoy al equipo de Gobierno de Ahora Madrid reconsiderar el el convenio con la Sareb por el que la entidad cederá 300 pisos a la capital, un "auténtico despropósito" que convertiría al Consistorio en un "gestor inmobiliario" y que el PSOE no va a apoyar.

Mercedes González ha hecho esta petición en la comisión municipal de Equidad, Derechos Sociales y Empleo a la concejal delegada del área, Marta Higueras, quien ha confirmado que a mediados de febrero suscribirá ese convenio con la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), además de apuntar a la posibilidad de adquirir viviendas "para poder construir un fondo social".

La socialista ha cuestionado las condiciones del convenio de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMSV) con la Sareb hasta el punto de comparar la acción municipal con el cometido de las empresas de gestión inmobiliaria donde trabaja el hijo de José María Aznar.

"¿Cuánto cobra 'Aznar junior' por ser gestor inmobiliario de las viviendas de la Sareb? Pues el Ayuntamiento lo mismo, porque lo mismo estamos haciendo", ha ironizado la socialista, quien ha pedido al equipo de Gobierno que actúe como otros muchos ayuntamientos y cree un fondo de vivienda social.

Según el acuerdo al que se ha hecho referencia en comisión, la EMVS abonará a la Sareb 75 euros mensuales por cada vivienda ocupada (hasta un máximo de 150 viviendas de las 300) y 125 euros al mes por cada inmueble vacío, y sufragará al 50 % los gastos de reparación que pueden acarrear estas viviendas hasta un tope de 2.500 euros.

Además, el Ayuntamiento de Madrid se hará cargo del impuesto de bienes inmuebles (IBI) mientras que la Sareb pagará las cuotas de comunidad de los pisos.

Dentro de ocho años, además, las viviendas volverán a ser utilizadas por la sociedad.

Esta medida no tendrá que ser refrendada por el Pleno, de manera que para llevarla adelante el equipo de Gobierno de Ahora Madrid no necesita el apoyo del PSOE, su socio de investidura, ni de ningún otro grupo.

Tras escuchar las críticas al convenio de la concejal socialista, la concejal delegada de Empleo, Derechos Sociales y Equidad ha respondido: "Ya me gustaría a mí crear el fondo social de viviendas, pero para eso sabe usted que necesitamos viviendas y no las tenemos".

Marta Higueras ha comentado que la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMSV) ha proyectado la construcción de nuevos edificios que no estarán listos antes de dos años y ha dicho que "mientras tanto" el Ayuntamiento necesita las viviendas de la Sareb para dar respuesta a la situación de muchos madrileños.

"Estamos mirando la posibilidad de adquirir viviendas para paliar la necesidad urgentísima que tenemos en la ciudad de Madrid y poder constituir ese fondo social del que usted me hablaba", ha concluido la concejal.

En declaraciones a los periodistas al finalizar la comisión, Marta Higueras ha comentado que no se han cuantificado las viviendas que necesita la capital, aunque ha advertido de que son "muchas", pues un gran número de familias viven en espacios ocupados en lugar de en viviendas sociales.

Marta Higueras ha dicho a los periodistas que no hay cuantía consignada en los presupuestos para esas operaciones aunque podrían obtenerse siempre que se consiguiesen las viviendas a un precio razonable.

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ya planteó en campaña electoral su intención de ejercer el "derecho de tanteo" del Ayuntamiento ante la venta por parte de Bankia de viviendas a fondos buitres para ofrecerlas en alquiler a familias necesitadas.

Según dijo en campaña Carmena, el Ayuntamiento podría adquirir las 45.000 viviendas que Bankia quería vender a fondos extranjeros para crear en Madrid un "fondo nido" en lugar de "un fondo buitre".

Las cuotas que cobraría el Ayuntamiento por el alquiler servirían para recuperar la inversión de la compra, dijo en un desayuno informativo en el hotel Ritz la entonces candidata y ahora alcaldesa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky