
Madrid, 2 jul (EFE).- La Sareb, el "banco malo" español, estudia ampliar su actividad a los locales comerciales, que pueden cubrir también necesidades de la sociedad que quedan fuera de la vivienda, y no descarta contactos con grandes ayuntamientos como los de Madrid o Barcelona.
Así lo ha adelantado hoy el presidente de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria, Jaime Echegoyen, al término de su comparecencia en la Comisión de Economía del Congreso.
Aunque no ha podido precisar de cuántos locales comerciales dispone la Sareb, si ha indicado que quizás fueran alrededor de 500, y si se pusieran en el mercado esto podría ayudar en la curva de crecimiento de pequeños empresarios que necesitan ayuda, y si se les proporcionan locales con alquileres razonables,
La gestión no correría directamente a cargo de la Sareb, ha dicho Echegoyen, porque carece de la infraestructura necesaria para ello y lo haría a través de profesionales del sector.
Por lo que respecta a la colaboración con ayuntamientos, del mismo modo que ahora se trabaja con comunidades autónomas, Echegoyen ha asegurado que están "abiertos" a todo el que se dirija a ellos, y se ha mostrado convencido de que "pronto" se verán con representantes de Madrid o Barcelona.
Actualmente la Sareb tiene acuerdos con Cataluña, Aragón, Galicia y Canarias, esta última aún sin cerrar, y está en conversaciones con Extremadura, Madrid y el País Vasco.