Construcción Inmobiliario

Trabajadores de A Coruña ratifican el preacuerdo de condiciones del ERE

A Coruña, 30 jul (EFE).- La asamblea de trabajadores de la sede coruñesa de Martinsa-Fadesa ratificó esta mañana el preacuerdo de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) acordado ayer en Madrid entre los sindicatos y la compañía, que afectará a 72 empleados en esta ciudad de los 234 incluidos en el expediente.

Así lo informó hoy el portavoz del comité de empresa de Martinsa-Fadesa en A Coruña, Roberto Rodríguez, tras la reunión de los trabajadores en la que se les informó de las principales condiciones propuestas ayer, entre otras, las relativas a la indemnización de 36 días por año trabajado, con un máximo de 20 mensualidades.

El comité de empresa entregará a la dirección de la inmobiliaria el próximo lunes en Madrid la ratificación y después habrá que esperar a la decisión del titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de A Coruña sobre si acepta o no este acuerdo.

Se trata de un acuerdo "que es el menos malo al que se puede llegar en este momento", explicó en una conferencia de prensa posterior a la asamblea Santiago Huertas, secretario de Organización de la Federación de Construcción de CCOO (FECOMA), el sindicato mayoritario en el comité de la compañía,

El acuerdo, dijo, ha intentado garantizar no sólo el cobro de los trabajadores que serán despedidos, sino también la viabilidad de los empleos de quienes se quedan en la empresa, para los que no descartó un nuevo proceso de regulación.

Pese al preacuerdo, estas medidas no se podrán hacer efectivas al estar supeditadas a lo que decida el juez y los administradores nombrados por el Juzgado, al formar parte del proceso concursal, momento desde el cual no se puede tratar como un ERE, explicó Jesús Varela Lodeiro, secretario general de FECOMA.

Este preacuerdo está pendiente además de la confirmación por parte del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) de que se hará cargo del pago de las indemnizaciones de 20 días por año trabajado, al tratarse de una empresa en estos momentos sin viabilidad para hacer frente a esa cantidad, mientras que los 16 días restantes acordados correrán a cargo de la inmobiliaria.

Sobre la situación financiera para hacer frente a las indemnizaciones, el portavoz del comité coruñés, Roberto Rodríguez, indicó que será el juez quien determine si hay avales que garanticen ese pago y que, en todo caso, las cláusulas del preacuerdo indican que, de haber impago, el trabajador será readmitido.

Recordaron además que la Ley Concursal pone como primeros en la lista de cobros a los trabajadores, por lo que se espera que se den las garantías.

Jesús Varela calificó la situación de "muy complicada" ya que incluso los trabajadores que se quedan en plantilla "sólo tienen asegurado el salario de este mes: en agosto ya veremos", pese a lo que se mostró optimista respecto a la posibilidad de reflote de la empresa.

El despido se notificará hoy a cada uno de los afectados, en su mayoría del departamento técnico de proyectos, del que se irán 30 personas, mientras que el resto será de contabilidad, administración y área patrimonial, explicaron los representantes del comité de empresa.

Santiago Huertas informó de que ayer el sindicato CCOO se presentó como acreedor en el concurso abierto el Juzgado de lo Mercantil número 1 de A Coruña, "ya que son muchos los trabajadores afectados a los que representamos", en una vía que también ha utilizado el sindicato CIG, presente también las negociaciones.

El secretario comarcal de CCOO en A Coruña, José Manuel Lestón, criticó duramente la actuación de ayer del presidente de Martinsa-Fadesa, Fernando Martín al declararse en suspensión de pagos y blindar su patrimonio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky