
Madrid, 29 jul (EFE).- Óxido de titanio será la sustancia que se utilice en la calle Martín de los Heros para reducir en un 90% los contaminantes procedentes de los tubos de escape de los vehículos , informó hoy la delegada del área de Obras y Espacios Públicos, Paz González.
Esta reducción del 90% de la contaminación se producirá en los días luminosos, mientras que en los días de menor luminosidad, la reducción será del 70%, indicó la delegada durante un desayuno de trabajo con la prensa.
Esta intervención será la más novedosa dentro de las operaciones de renovación y mejora de los pavimentos de calzada que realizará este verano el ayuntamiento.
Por otro lado, como en años anteriores, en la A5 se extenderá una mezcla a la que se le añade el caucho procedente de unos 41.000 neumáticos en desuso, que reduce los niveles acústicos en entre 3 y 5 decibelios.
González ha avanzado una serie de actuaciones para mejorar la movilidad peatonal y, en este marco, ha destacado en Centro la peatonalización de la II fase de la calle Montera y de la calle San Ignacio de Loyola, así como la remodelación de la plaza Comandante de las Morenas y la renovación de las aceras de la calle Princesa.
En Retiro se ha referido a los trabajos que se están desarrollando en el entorno del Museo del Prado con el fin de mejorar la accesibilidad y dotar de continuidad al itinerario peatonal existente, frente a la puerta de Velázquez.
La reconstrucción de las aceras de la calle Príncipe de Vergara y la construcción de una mediana de separación en la calle Doctor Gómez Ulla para ordenar el aparcamiento son las actuaciones previstas en el distrito de Salamanca.
En Chamartín se ha referido a dos actuaciones: la mejora de la movilidad peatonal en el entorno del estadio Santiago Bernabéu (calles Domingo Fernández, Jerez, Fray Bernardino Sahagún, Rafael Salgado y la intersección de la avenida Concha Espina con la plaza de Lima) y a la mejora de las calzadas y aceras de las calles Puerto Rico, Víctor de la Serna y Nicaragua.
También se ampliarán las aceras, unificando el ancho de las vías Cedros, General Pintos, San Leopoldo y Teruel, en el distrito de Tetuán, donde se realizará un importante esfuerzo para mejorar la accesibilidad mediante la eliminación de 88 barreras arquitectónicas.
En Chamberí se llevará a cabo la renovación de las aceras de la calle Santa Engracia (entre Alonso Martínez y Zurbarán, en los pares, y Alonso Martínez y Manuel Cortina, en los impares), así como la renovación de las aceras de la calle Fernández de los Ríos.