Construcción Inmobiliario

La licitación pública cae un 25 por ciento en el primer trimestre, según Seopan

Madrid, 12 may (EFE).- Los concursos de obra civil convocados por las administraciones públicas cayeron un 25% en los tres primeros meses del año hasta los 2.733 millones de euros, según datos de la patronal que agrupa a las grandes constructoras Seopan.

Este descenso se produce después de que la licitación pública se incrementase un 42,9% en el conjunto de 2014, el segundo incremento anual que se registra durante la crisis, y que vino impulsado gracias, fundamentalmente, al alza de los contratos licitados por Adif para las nuevas inversiones en el AVE.

De acuerdo con los datos publicados por la entidad que preside Julián Núñez, el mayor importe licitado en el primer trimestre correspondió a la Administración General con 1.105,2 millones; el 52,2% menos; seguida de la Administración Local con 837 millones de euros, el 1,1% menos, y el resto, 790,7 millones, correspondió a las comunidades autónomas, con un aumento del 64,2%.

La licitación pública llevada a cabo por el Ministerio de Fomento se situó en 787,5 millones de euros, el 61,5% menos, en tanto que la del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, subió un 25,2% hasta los 227,5 millones y la del resto de ministerios subió un 7,9% hasta los 90 millones.

Por entes públicos y sociedades estatales, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) presentó concursos de obra en el periodo por 444,8 millones, el 66,8% menos que en el mismo periodo de 2014.

A continuación se situaron las Autoridades Portuarias, con 116 millones, el 56% más y el gestor aeroportuario Aena con contratos por 23,7 millones, el 22% más.

Por tipos de obra, la civil sumó 1.984,8 millones de euros, el 35,3% menos, mientras que 748,4 millones de euros correspondieron a la edificación, el 30,6% más que el año anterior.

Dentro de la obra civil, los transportes sumaron 1.122,4 millones, el 51,4% menos; la urbanización, 313 millones (6,3% menos); las obras hidráulicas 474,5 millones (17,2% más) y el medio ambiente, 74,8 millones (303,5% más).

En la edificación, el importe de los contratos de licitación para vivienda cayó un 37% hasta los 56 millones de euros.

Por comunidades autónomas, País Vasco concentró el mayor importe de las licitaciones, con 447 millones, seguida de Andalucía, con 405,9 millones y Madrid, con 339 millones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky