
Madrid, 21 abr (EFE).- El precio de la vivienda cayó un 2,9 % en el primer trimestre del año en la Comunidad de Madrid en relación al año anterior, un descenso que se redujo al 0,6 % en el caso de la ciudad de Madrid, de acuerdo con el Índice de Mercados Locales (IMIE) elaborado por Tinsa.
El precio de la vivienda en España continuó su caída durante el primer trimestre, con un descenso medio interanual del 3,1 %, aunque lo hizo de manera más moderada que en el último trimestre de 2014, cuando cayó un 4,5 %.
En el mes de marzo, el precio medio mostró una caída interanual del 2,8 %.
La mayoría de localizaciones con signo positivo se caracterizan por mejoras de solo unas décimas, "más próximas a la idea de estabilización que de incremento", puntualiza Tinsa en una nota informativa.
Solamente cuatro capitales presentaron tasa interanuales positivas, con Burgos a la cabeza y una subida del 5,4 %; Palma de Mallorca, con un 1,8 %; Barcelona, un 1,7 %, y Málaga, un 0,1 %.
Madrid ha sido una de las capitales que estabiliza los precios desde enero, con un descenso porcentual de solo unas décimas.
Oviedo, en cambio, fue la capital con mayor descenso de precios en el último año, con un 11,5 % de caída, seguida de Castellón (un 11,1 % menos) y Huelva (un 10,8 % menos).
Por provincias, Teruel es la que muestra un mayor ascenso en los precios hasta marzo, con un 1,2 %, y solo cuatro provincias también aumentaron su valor: Palencia (0,8 %), Baleares (0,5 %) y La Coruña (0,2 %).
Relacionados
- El precio de la vivienda cayó un 2,8% en marzo y acumula un descenso del 41,4% desde 2007, según tinsa
- El precio de la vivienda en España cayó en enero el 2,7%, según Tinsa
- El precio de la vivienda en España cayó en enero el 2,7 por ciento, según Tinsa
- El precio de la vivienda frena su ritmo de descenso interanual hasta el 2,7% en enero, según Tinsa
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda frena su ritmo de descenso interanual hasta el 2,7% en enero, según Tinsa