Construcción Inmobiliario

La compra de viviendas crece un 31,3% en 2014 en la Comunidad de Madrid

Madrid, 12 mar (EFE).- La compraventa de viviendas creció en 2014 un 31,3 % en la Comunidad de Madrid en comparación con el año anterior, tras un repunte del 8,4 % en el último trimestre del año, según la Estadística de transacciones inmobiliarias publicada hoy por el Ministerio de Fomento.

Entre los municipios de más de 100.000 habitantes destaca además del incremento del 50 % en las operaciones formalizadas en el municipio de Alcobendas, de acuerdo con los datos de Fomento, que emplea los datos facilitados por el Colegio del Notariado y recogen el número de viviendas objeto de compraventas formalizadas en escritura pública en oficina notarial.

En el cuarto trimestre de 2014, la ciudad de Madrid fue el municipio que registró un mayor número de operaciones, con un total de 10.085; y la Comunidad, con 17.042 operaciones, rebasó en un 8,4 % las 15.720 de los tres últimos meses de 2013.

La comunidad computó en el tramo final de año el tercer mayor número de compraventas a extranjeros residentes, con 1.285, tras Alicante (3.852), Málaga (2.226) y Barcelona (1.536) y por delante de Baleares (1.126).

En el conjunto de las comunidades, la compraventa de viviendas creció en 2014 un 21,6 % -365.594 transacciones-, un incremento que deja atrás la caída registrada en el ejercicio precedente (17,4 %) y que representa el mayor alza que registra en un año completo desde que en 2004 se comenzase a elaborar la estadística.

Según Fomento en el cuarto trimestre del año el número de operaciones ascendió a 111.921, lo que arroja un aumento del 19,5 % con respecto al mismo periodo del año anterior y el dato más elevado desde el mismo periodo de 2010.

Las compraventas arrancaron el año con una fuerte subida del 48,5 % por la escasa cifra de operaciones que se registró en el primer trimestre de 2013, cuando marcó el mínimo histórico. En el segundo trimestre el alza fue del 12,1 %, del 13,5 % en el segundo y del 19,5 % en el último, lo que encadena cuatro trimestres consecutivos de crecimientos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky