
Madrid, 12 feb (EFE).- El precio de la vivienda cerró 2014 con un incremento del 2,5 % que da lugar a un escenario de cierta estabilidad aunque las compraventas descendieron un 3,1 % con respecto a un año antes, según la estadística elaborada por el Colegio de Registradores de Madrid.
El numero de extranjeros que compró viviendas en España volvió a alcanzar un máximo histórico en 2014 hasta representar el 13,01 % del total de las transacciones.
Con este nuevo incremento, las operaciones realizadas por compradores extranjeros acumulan ya cinco años consecutivos de crecimiento desde el 4,14 % que representaban en 2009.
En 2014, el número total de compraventas registradas ascendió a 318.928, y de ellas, el 37,27 %, correspondieron a vivienda nueva y el 62,73 % a vivienda usada.
A pesar de la caída de las operaciones en el conjunto de 2014, la compraventa de viviendas creció un 7,3 % en el cuarto trimestre del pasado año frente al mismo periodo de 2013, confirmando la tendencia de subidas de trimestres pasados.
Relacionados
- El precio de la vivienda subió un 2,5% en tasa interanual a cierre de 2014, según los registradores
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda subió un 2,5% en tasa interanual a cierre de 2014, según los registradores
- El precio de la vivienda en España cayó en enero el 2,7%, según Tinsa
- El precio de la vivienda en España cayó en enero el 2,7 por ciento, según Tinsa
- El precio de la vivienda frena su ritmo de descenso interanual hasta el 2,7% en enero, según Tinsa