Construcción Inmobiliario

La construcción caerá este año un 1%, frente a la subida del 8,7% de 2007

Madrid, 8 jul (EFE).- La construcción de edificios podría bajar hasta un 1 por ciento en 2008 y en 2009, con un valor de producción de 198.800 millones de euros y de 197.250 millones respectivamente, frente al crecimiento del 8,7 por ciento del año 2007, según un estudio de la consultora DBK.

Sobresale la caída prevista en la edificación residencial, que pasará de un crecimiento del 8,2% en 2007 a registrar descensos de alrededor del 10% y el 15% en los años 2008 y 2009, respectivamente. El número de viviendas terminadas podría pasar de 646.800 en 2007 a 400.000 en 2009.

En edificación no residencial se registrará un comportamiento más dinámico que el de la edificación residencial durante los próximos años y desde 2008 tendrá previsiblemente crecimientos en torno al 5 por ciento.

El segmento de obra civil registrará una evolución más favorable, si bien mantendrá tasas de variación inferiores a las registradas en años anteriores con un aumento en torno al 6% en 2008 y un 7% en 2009.

Se prevé una intensificación de la competencia entre las empresas constructoras y un paulatino descenso del número de operadores, especialmente, entre los de menor dimensión y capacidad financiera.

Según el estudio algunas empresas pequeñas y medianas tendrán problemas para hacer frente a sus compromisos financieros, al tiempo que otras ajustarán su tamaño o buscarán diversificarse hacia otros sectores, tanto a escala nacional, como internacional.

Las principales constructores profundizarán en la diversificación hacia sectores en ciclo ascendente, como las energías renovables, los servicios urbanos y medioambientales o las concesiones de infraestructuras.

También ampliarán su presencia internacional a través de la participación directa en proyectos de infraestructuras y la adquisición de empresas constructoras en otros países.

En 2007 operaban en España cerca de 150.000 empresas dedicadas a la actividad de Construccion (ICONSTR.MC) excluyendo las empresas sin asalariados.

El número de constructoras ha mostrado un fuerte crecimiento en los últimos dos años (+8,7% en 2006 y +7,8% en 2007) y fueron las empresas con mayor número de empleados las que han liderado este comportamiento.

El buen comportamiento de la actividad y las escasas barreras de entrada que caracterizan al sector han representado en los últimos años un incentivo para la continua entrada de pequeñas empresas. Este comportamiento se está invirtiendo durante 2008, en un contexto de cambio de ciclo en el segmento de la edificación residencial y está acelerándose la tendencia de concentración sectorial.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky