
Bruselas, 19 ene (EFE).- España registró en noviembre de 2014 un aumento del 15,9 % en el sector de la construcción respecto al mismo mes del año anterior, la mayor subida de toda la Unión Europea (UE), informó hoy la oficina de estadística comunitaria Eurostat.
La UE registró una subida interanual del 2,5 %, mientras que en la zona euro el incremento fue del 2,2 %.
España se situó por delante de Suecia (12,5 %) y Hungría (8,8 %).
Por su parte, Eslovenia (-11,2 %), Italia (-7,9 %), Portugal (-5,7 %) y Eslovaquia (-5,1 %) fueron los países donde se produjeron las caídas más pronunciadas respecto al mismo mes del año precedente.
En noviembre, en comparación con octubre, España también registró un aumento en el sector de la construcción del 2,2 %, junto con Rumanía, donde el crecimiento fue del 5,8 % y Polonia (2,5 %), en contraste con la bajada del 0,1 % en los países de la zona euro y del 0,2 % en la UE.
La bajada de la zona euro se debe al retroceso del 0,2 % en la rama de la construcción y del 0,1 % en ingeniería civil, mientras que el descenso de la UE se debió a la caída del 0,2 % en construcción, pese al repunte del 0,1 % en ingeniería civil.
En cuanto a las países con descensos más pronunciados en noviembre respecto al mes anterior figura Italia (-4,5 %), Reino Unido (-2 %) y la República Checa (-1,9 %).
En términos interanuales, el aumento del 2,2 % en la zona euro se explica por la subida del 2,7 % en la rama de la construcción, pese a que la ingeniería civil se resintió un 0,5 %.
Por su parte, la subida del 2,5 % en el conjunto de la Unión responde al aumento del 3,3 % en construcción, en contraste con la caída del 0,5 % en la rama de ingeniería civil.
Relacionados
- Gamesa abre nuevo mercado en Jamaica con la construcción llave en mano de un parque de 24 MW
- La construcción crea empleo, pero necesita 58 años como 2014 para alcanzar el nivel precrisis
- Gamesa entra en Jamaica con la construcción de un parque eólico de 24 MW
- Gamesa entra en Jamaica con la construcción de un parque eólico de 24 MW
- Ferrovial introduce los drones en la construcción de grandes infraestructuras