
Panamá/Madrid, 16 dic (EFE).- El consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), liderado por Sacyr, inició ayer la instalación de la primera compuerta del nuevo juego de esclusas del Canal de Panamá en el lado Atlántico de la vía acuática, cumpliendo así con el calendario de trabajo estipulado.
Según el consorcio, hacia mediados de 2015 se prevé disponer de todas las compuertas colocadas en sus respectivas cámaras para proceder a la inundación e inicio de las pruebas de funcionamiento de las nuevas esclusas.
La operación completa de instalación de la primera compuerta dentro de su ubicación final en la cámara alta del sector Atlántico se prolongará unos 10 días, según ha indicado el consorcio encargado de los trabajos.
El montaje de esta primera de 16 compuertas comenzó después de que el pasado miércoles se completase el traslado a través de la vía oceánica de la octava y última de estas monumentales piezas que se colocarán en la vertiente del Pacífico del Canal de Panamá.
Un total de 8 compuertas se colocarán en el lado Atlántico y otras 8 en el sector Pacífico de la franja interoceánica.
El emplazamiento comenzó con el transporte de la compuerta desde su ubicación actual en la zona de almacenamiento hasta el interior del nicho de concreto donde finalmente operará.
Esta maniobra se realizará por medio de unos carros de transporte pesado que son capaces de mover esta compuerta de más de 3.000 toneladas de peso.
"Este ejercicio presenta una alta complejidad debido a la escasa distancia existente entre el muro de concreto y la compuerta para la maniobra de giro", señala el comunicado.
Durante las etapas posteriores de instalación se utilizarán unos pórticos especiales para elevar la compuerta y colocarla sobre los cuatro apoyos ubicados en el concreto de la cámara, ha detallado GUPC.
La ampliación del Canal de Panamá, iniciada en 2007 y prevista para culminar en diciembre de 2015, incluye la instalación de estas 16 compuertas, unas estructuras monumentales con dimensiones máximas de 33 metros de altura, 10 metros de ancho y 4.232 toneladas de peso.
Las últimas cuatro compuertas llegaron en noviembre pasado y fueron recibidas por el presidente panameño, Juan Carlos Varela, que calificó el momento como histórico.
El proyecto global de la ampliación, que lleva un avance del 82 %, fue contratado por 5.250 millones de dólares, de los cuales 3.118 millones corresponden a la construcción de las nuevas esclusas.
La expansión, que ha enfrentado varios conflictos que hasta ahora han retrasado su culminación en 18 meses, permitirá el paso de barcos Postpanamax, de hasta 12.600 contenedores, casi el triple de lo actual.