Madrid, 9 dic (EFE).- El precio de la vivienda bajó en noviembre el 6,3 % respecto al mismo mes de 2014, según los datos publicados hoy por Tinsa, que destaca que se ha roto la estabilización "que se venía mostrando en los últimos meses".
Respecto a los precios máximos alcanzados a finales de 2007, el precio de la vivienda acumula un descenso del 42,4 %, según el índice elaborado por Tinsa, que sitúa el precio medio de las viviendas en niveles de marzo de 2003.
Por zonas, las grandes ciudades y sus áreas metropolitanas registraron en noviembre caídas interanuales del 7,4 y del 4,7 %, respectivamente.
Teniendo en cuenta el punto máximo del ciclo, las capitales y grandes ciudades acumulan una bajada del 46,5 %, mientras que el de las áreas metropolitanas es del 44,7 %.
Baleares y Canarias registraron una corrección interanual del 4 %, mientras que en la Costa Mediterránea el descenso fue del 6,5 %.
Desde los niveles máximos que registraron antes de la crisis, los precios en las islas y en la Costa Mediterránea acumulan un retroceso del 30,2 y del 49 %.
En las localidades englobadas en "Resto de Municipios" el descenso de noviembre respecto al mismo mes de 2013 fue del 6,8 % y desde máximos el 37,5 %.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda cae hasta un 6,3% en noviembre, hasta niveles de marzo de 2003, según Tinsa
- Tinsa prevé que el precio de la vivienda toque suelo durante 2015
- El precio de la vivienda cae un 4,2% en el mes de octubre, según Tinsa
- Vivienda. el precio de la vivienda se redujo un 4,3% en el tercer trimestre, según tinsa
- El precio de la vivienda descendió un 3,9% en el segundo trimestre y moderó su caída, según tinsa