
Madrid, 9 dic (EFE).- El precio de la vivienda subió en el tercer trimestre del año el 0,3 % respecto al mismo periodo de 2013, con lo que este indicador sumó dos trimestres consecutivos al alza después que entre abril y junio se anotara el primer repunte interanual desde el estallido de la crisis en 2008.
No obstante, la subida del tercer trimestre es inferior a la registrada en el segundo, en el que el precio de la vivienda avanzó el 0,8 %, según el Índice de Precios de Vivienda publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el primer trimestre de 2014, el precio de la vivienda bajó sólo el 1,7 %, con lo que este indicador comenzó a estabilizarse después de caer ininterrumpidamente desde el segundo trimestre de 2008, ocasiones a doble dígito.
En el acumulado de los nueve primeros meses del ejercicio, el precio de la vivienda subió el 1,6 %, con un incremento del 2 % en el caso de los inmuebles nuevos y del 1,5 % en el de los de segunda mano, según los datos publicados hoy.
Sólo entre julio y septiembre, la vivienda nueva se encareció en tasas interanuales el 0,8 % y la usada elevó su precio el 0,1 %.
Respecto al segundo trimestre, los precios se incrementaron el 0,2 %, con un avance del 1,2 % en las casas usadas, mientras que las de segunda mano se mantuvieron estables.
Por autonomías y en tasas anuales, los precios se mantuvieron estables en Andalucía y subieron en seis comunidades, lideradas por Madrid (2,8 %) y Cantabria (2 %).
Los mayores retrocesos correspondieron a Navarra (6,9 %), Extremadura (4,6 %) y La Rioja (3,5 %).
Relacionados
- El precio de la vivienda sube un 0,3% en el tercer trimestre y encadena dos trimestres al alza
- La vivienda sube el 0,3% hasta septiembre y suma dos trimestres al alza
- La economía de Japón se contrae un 1,9% en el tercer trimestre
- El PIB de Japón se contrajo un 1,9% en el tercer trimestre, más de lo previsto
- Las exportaciones de la Región crecen un 27,4% en el tercer trimestre del año