Construcción Inmobiliario

Las firmas nacionales vuelven a comprar centros comerciales

  • Esta transacción de activos secundarios indica que existe una recuperación
Una mujer mira los escaparates de una marca de ropa femenina en un centro comercial. GETTY.

El mercado de compra venta de centros comerciales lidera el camino de la recuperación del sector inmobiliario. La actividad inversora es tal que ha llegado incluso al segmento de activos secundarios, como son los dos centros que ha vendido el inversor nacional del Grupo Ródenas, Espacio Comercio y Ocio.

Se trata del centro comercial Plaza Mayor de Gandía y el de Plaza Mayor de Xátiva, ambas en la provincia de Valencia, que suman 42.000 metros cuadrados de superficie comercial y, tras la transacción, ahora pertenecen a la cartera de Veracruz Properties.

Veracruz Properties fue constituida el pasado mes de agosto en La Vall d'Uixó (Castellón) por Carlos Esteve Herrero, que es su administrador único. Este empresario es conocido en Burriana (Castellón) por haber puesto en marcha el plan de actuación integrada Pedrera Port, que genereró una gran controversia y motivó una investigación en la que resultaron imputados Esteve, el alcalde -Alfonso Ferrada- y varios concejales. El caso fue archivado en 2009.

Primera operación entre grupos nacionales

El hecho de que esta operación, de la que no se ha desvelado el volumen de inversión, sea la primera que se ha cerrado entre grupos nacionales es también otro indicador de que el sector está muy dinamizado, pues hasta ahora los principales actores en centros comerciales han sido siempre internacionales.

En este sentido, Patricio Palomar, director de Research de la consultora inmobiliaria CBRE, indica que "a pesar de que no se trata de un gran volumen de inversión, esta operación es muy relevante, porque dentro del proceso de recuperación del sector, es fundamental que no sólo se registren operaciones realizadas por grandes gestoras especializadas internacionales y fondos de inversión de carácter oportunista que aporten más apoyo financiero que gestión activa de los inmuebles".

Asimismo, ésta es la primera operación que se cierra en centros comerciales de tamaño pequeño y medio situados en ciudades de menos de 100.000 habitantes. "Cuando el peso específico de este tipo de transacciones suponga al menos el 25% del total nacional invertido, podremos estar tranquilos de que la recuperación ya es una realidad", explica Palomar.

Tras la adquisición, Veracruz Properties quiere consolidar el posicionamiento de ambos activos, reforzando su oferta comercial y para ello incorporará nuevas firmas comerciales de primer nivel.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky