Construcción Inmobiliario

La contratación de oficinas repunta un 30 por ciento en Madrid, según BNP Paribas

Madrid, 8 jul (EFE).- La contratación de oficinas durante el segundo trimestre ascendió en Madrid a 65.900 m2, lo que supone un crecimiento del 30 % con respecto al mismo periodo de un año antes, aunque si bien no superó al de los primeros tres meses del año, según BNP Paribas, que subraya el buen tono mantenido en Barcelona.

Para el director nacional de agencia de BNP Paribas Real Estate en España, Ilan Dalva, las buenas sensaciones que transmite el desempeño de la economía a nivel macro no se han trasladado aún de forma efectiva a otros niveles, por lo que aún es pronto para percibir su impacto en la ocupación de oficinas.

Según la consultora inmobiliaria, ambos trimestres aportan en Madrid un volumen acumulado anual de 169.000 m2, inferior al resultado del primer semestre de 2013.

El tamaño medio de las operaciones cerradas el pasado trimestre osciló entre los 500 y 600 m2, superficie acorde con los nuevos estándares del periodo de crisis (antes, entre 900 y 1.000 m2) y tan sólo el 18 % de las operaciones firmadas superaron los 1.000 m2.

Las 79 operaciones también se encuentran en línea con la media histórica de los años de desaceleración.

Las empresas más activas en la búsqueda de oficinas en Madrid pertenecían a los sectores legal, financiero y de consultoría, además de servicios generales. Con diferencia, la zona más solicitada fue el Centro de Negocios (CBD), donde se cerraron 56 operaciones.

La renta máxima se incrementó hasta alcanzar 25,5 euros/m²/mes en tanto que la media, con un comportamiento más volátil, se ha incrementado un 24 %, hasta situarse en 16 euros/m2/mes

En el caso de Barcelona, la contratación de oficinas durante el segundo trimestre del año fue de 48.800 m2, manteniendo el buen tono de los primeros tres meses del año.

La superficie contratada durante el primer semestre, 103.000 m2, superó a la registrada en los primeros seis meses de 2013, aunque permanece a distancia de los niveles previos a la crisis.

El empuje de las zonas alternativas de negocio, entre las que sobresale 22@ y Plaza Europa, han atraído la demanda, especialmente de las empresas tecnológicas con fuerte presencia en Barcelona.

El número de operaciones de los últimos tres meses (71) superó la media trimestral de 2012 y 2013.

El tamaño medio de las oficinas contratadas en Barcelona sigue siendo de 400 m2, si bien se han cerrado tres operaciones que superaron los 5.000 m2. En concreto, las firmadas por Servihabitat (8.000 m2), Henckel (6.150 m2) y Abertis (5.150 m2).

Por lo que respecta a las rentas, tanto las medias como las máximas, se mantuvieron estables en 11 euros/m²/mes y 17 euros/m²/mes, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky