
Madrid, 27 may (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que el final del ajuste del precio de la vivienda en España "está cerca", aunque aún queda un gran excedente de casas por vender, según ha explicado hoy el jefe de la misión del Fondo para España, James Daniel.
Durante la presentación del informe con las conclusiones de esta misión, Daniel ha asegurado que el precio de la vivienda ha experimentado un "ajuste muy importante", pero que desconoce si continuará mucho más, aunque "todo indica que está cerca del final".
"Hay síntomas positivos que indican que las condiciones se están estabilizando y esperamos que el sector mejore gradualmente", ha añadido Daniel.
Preguntado sobre la posibilidad de que el incremento de la inversión extranjera en el sector inmobiliario español pueda derivar en una nueva burbuja, el jefe de la misión del FMI para España ha descartado esta posibilidad.
"No apreciamos ningún tipo de burbuja en el sector inmobiliario", ha apuntado Daniel, tras asegurar que los mercados financieros "llevan tiempo comportándose bien", y que tanto el Gobierno español como la UE han realizado "esfuerzos firmes y determinados" para reforzar esta situación.
En sus conclusiones, el informe del FMI aboga por eliminar algunas exenciones en el IRPF, si bien no se trataría de acabar con carácter retroactivo con la deducción por compra de vivienda habitual, según ha explicado Daniel.
De la deducción por compra de vivienda habitual ya sólo se benefician aquellos que compraron una casa antes de 2013, porque a partir del 1 de enero de ese año se eliminó para las nuevas adquisiciones.
Relacionados
- Cantabria, comunidad en la que menos cae el precio de la vivienda en el primer trimestre, un 1,3%
- Canarias, Comunidad en la que más cae el precio de la vivienda en el primer trimestre con una bajada del 10,7%
- La Comunitat es la segunda en la que más desciende el precio medio de la vivienda con una caída del 10,5%
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda cae un 6,3% en el trimestre y acumula una contracción del 47% desde 2007
- IEE: el precio de la vivienda se estabilizará en 2014 y subira bruscamente en 2016