Construcción Inmobiliario

El precio de la vivienda crecerá de forma significativa en 2016, según el IEE

Madrid, 27 may (EFE).- El presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), José Luis Feito, ha asegurado hoy que el precio de la vivienda podría protagonizar a partir del año 2016 subidas muy significativas que si bien no serán de dos dígitos y que dependerán de las variables económicas de España.

En un encuentro previo al salón inmobiliario SIMA 2014, ha indicado que un cambio radical en las expectativas de cara a los próximos meses dará paso a la recuperación del sector para finales de 2015 o comienzos de 2016.

En este sentido, ha insistido en que es difícil anticipar subidas de precios antes de 2016, un año a partir del cual hay posibilidades de subidas muy significativas de precio pero no de forma continua.

Para que esto se produzca, ha añadido, es "vital" que no se interrumpa la recuperación económica que ya se ha iniciado, tal y como sucedió en 2010, ya que si no "el sector muere y con él morimos todos".

En su opinión, el ajuste de la oferta va a seguir siendo "brutal" este año y el que viene, aunque ha reconocido que lo peor ya ha pasado y que la recuperación sostenible se materializará.

Para ello, ha subrayado la importancia de que se vuelvan a sincronizar las variables económicas tal y como sucedió en los años del "boom", es decir con una tasa de empleo que crezca similar al PIB y éste que lo haga por encima de cómo lo hace la población.

En un contexto que estará marcado por crecimientos del PIB menores que en la época del "boom", el precio de la vivienda no experimentará crecimientos de dos dígitos.

Durante su intervención, Feito ha subrayado que España estará estable del lado de los alemanes y que la recuperación de la economía, que podría crecer en torno al 1,5 % para este año y al 2 % para el siguiente, será intensa en empleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky