
Barcelona, 9 may (EFE).- Los inversores europeos serán este año los invitados estrella de la próxima edición del salón inmobiliario Barcelona Meeting Point (BMP), que se celebrará del 29 de octubre al 2 de noviembre en el recinto ferial de Montjuïc.
Desde 2011, BMP celebraba con gran éxito de afluencia el "Russian Meeting Point", un encuentro para profesionales que tenía como objetivo facilitar las ventas residenciales a los inversores rusos.
En 2013 se incorporó a este formato a los pujantes compradores chinos y el objetivo para este 2014 es abrir este espacio también a los inversores europeos, según ha explicado hoy el presidente del salón, Enrique Lacalle, en un acto en el que también ha participado el delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca (CZFB), Jordi Cornet.
"Shop in Barcelona Real Estate" es el nombre de este nuevo espacio, que mantendrá su formato, aunque diversificará el origen de los inversores invitados, en este caso a los europeos.
Lacalle ha señalado que en el último trimestre de 2013 y en lo que llevamos de año se ha detectado que es en los mercados tradicionales europeos, como Francia, Reino Unido, Bélgica, Holanda, Escandinavia, Alemania o Suiza, donde más ventas de inmuebles españoles se están registrando.
Es por ello que los organizadores de BMP invitarán a participar en este salón a "todos los agentes de los grandes países europeos que tienen interés en comprar en Barcelona y España".
"En Barcelona, el primer comprador es Francia, lo que demuestra que nuestros vecinos siguen siendo importantísimos para nosotros", ha destacado Lacalle.
"Shop in Barcelona Real Estate" constará de una zona central de reuniones, así como de una zona perimetral de exposición con espacios propios personalizados para cada una de las empresas que deseen participar.
La organización garantiza fijar un mínimo de ocho reuniones con agentes o compradores finales extranjeros por cada módulo de exposición contratado.
BMP llega a su decimoctava edición en un entorno de mayor optimismo e incipiente recuperación, después de seis años de dura crisis que el sector "ha aguantado con la máxima dignidad", según Lacalle.
Pero por fin este 2014 habrá "buenas noticias", ya que los fondos internacionales vuelven a invertir en el inmobiliario español y también los inversores nacionales apuestan por España, gracias al ajuste de precios a la baja que se ha producido.
Según BMP, el sector inmobiliario español "ha tocado fondo" y está dando ya inicios de un cambio de tendencia, dado que el precio de la vivienda ha empezado a repuntar en tasa interanual en algunas regiones y ciudades.
Enrique Lacalle ha asegurado que España reúne todos lo requisitos para atraer inversiones, ya que es un país europeo serio, que ofrece seguridad jurídica y que dispone de buenas comunicaciones y un buen clima y una excelente gastronomía.
"Ello, unido al precio del mercado inmobiliario, lo convierte en un país súper atractivo, por eso viene tanta gente a comprar a España", ha apuntado.
Enrique Lacalle y Jordi Cornet han presentado las principales novedades de la próxima edición de BMP en un acto en la sede del CZFB al que han asistido unos 150 empresarios y el jefe de la Oficina Económica del Gobierno, Álvaro Nadal.