
Ginebra, 7 abr (EFE).- Los máximos dirigentes de Holcim y Lafarge, que anunciaron hoy su fusión para crear el mayor grupo mundial de la construcción, aseguraron hoy que las desinversiones previstas para que la operación sea aprobada por las autoridades reguladoras no implican el cierre de ninguna fábrica.
"No habrá cierre de fábricas. Este acuerdo (de fusión) no tiene un objetivo de reestructuración", declaró en una rueda de prensa el presidente y consejero delegado de LAFARGE (LG.PA) Bruno Lafont.
Las desinversiones que tendrán que realizar ambas firmas representarán entre el 10 y 15 por ciento de su resultado de explotación (ebitda), por un valor estimado de 5.000 millones de euros, según han estimado.Europa, donde la posición dominante que el nuevo grupo tendría representa un obstáculo a superar.
"Hemos dicho a las autoridades europeas que queremos entablar estas discusiones con un espíritu de cooperación", comentó Soiron.
Aclaró que Lafarge y HOLCIM (HOLN.CH)no esperarán a la decisión de los entes reguladores para reacción y "combatir" una eventual negativa, sino que han optado por "acercarnos a las autoridades de una manera abierta y flexible".
Sobre la cifra de desinversiones calculada, el responsable de Holcim indicó que proviene de un "análisis profundo, que nos hace pensar que 5.000 millones de euros es una cifra razonable y que puede responder a las preocupaciones que las autoridades puedan tener".
Relacionados
- Los gigantes del cemento, Holcim y Lafarge, anuncian su fusión
- Será la mayor cementera mundial: Holcim y Lafarge cierran una fusión entre iguales
- Las Bolsas europeas abren a la baja; Lafarge y Holcim suben por fusión
- Las cementeras Holcim y Lafarge anuncian su fusión "entre iguales"
- Economía/Empresas.- Las cementeras Holcim y Lafarge anuncian su fusión "entre iguales"