
Barcelona, 1 abr (EFE).- El presidente de Abertis, Salvador Alemany, ha dicho hoy que no cree que se puedan levantar peajes a medio plazo por las necesidades presupuestarias que tiene el sector público y porque las necesidades sociales no van a disminuir en un futuro.
Durante la rueda de prensa previa a la celebración de la junta de accionistas y preguntado sobre su opinión sobre la posible finalización del peaje entre Tarragona y Alicante, Alemany ha asegurado que lo que vaya a suceder con la AP7 entre Tarragona y Alicante después de 2019 corresponde a la Administración y, si hay una negociación posible, Abertis entraría en esta negociación.
Alemany ha dicho que España debe seguir "avanzando en la armonización" del sistema de peajes y que no cree que esta armonización pueda ir hacia la gratuidad de la red, "no creo que vaya a ser posible".
Sobre la petición del consejero de Territorio de la Generalitat catalana, Santi Vila, de que si se libera el peaje de Alicante, también se libere el de La Jonquera en 2021, ha señalado que "no me sonó extraño, me sonó más bien lógico", en línea con la apelación de armonización del sistema.
Relacionados
- El PP rechaza en el Congreso las enmiendas a la totalidad contra la ley de racionalización del sector público
- ELA registrará una ILP para garantizar las condiciones laborales para el personal de las subcontratas del sector público
- la oposición pedirán hoy la retirada del proyecto de ley de racionalización del sector público
- Todos los grupos de la oposición pedirán hoy la retirada del proyecto de ley de racionalización del sector público
- Todos los grupos de la oposición pedirán mañana la retirada del proyecto de ley de racionalización del sector público