Construcción Inmobiliario

El precio de la vivienda sube en la Comunidad de Madrid el 1,8 por ciento interanual

Madrid, 27 feb (EFE).- El precio de la vivienda en la Comunidad de Madrid subió al cierre de 2013 el 1,8% en la tasa interanual y un 2,1% con respecto al trimestre anterior, según datos de Fomento, que sitúan a Pozuelo de Alarcón, Madrid y Alcobendas entre los municipios con los precios del metro cuadrado más caros de España.

Según la estadística que publica hoy el Ministerio de Fomento, el precio de la vivienda libre bajó en toda España un 4,2 % al cierre de 2013 con respecto al último trimestre de 2012, sumando así seis años a la baja, pero subió en las comunidades autónomas de Canarias (0,2%), Madrid (1,8%) y Baleares (3,2%) en la tasa interanual.

En cuanto a la variación trimestral, el índice general de precios de vivienda bajó en España un 1,8% en el cuarto trimestre de 2013 respecto del trimestre anterior, mientras que subió en las comunidades de Baleares (3,6%), Madrid (2,1%), Galicia (0,5%), Ceuta y Melilla (0,5%) y Canarias (0,3%).

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad se situó en 1.536,5 euros en España, con una variación interanual del -3,2%.

En cuanto a la vivienda libre de más de dos años de antigüedad en España, el precio alcanzó los 1.444,7 euros por metro cuadrado, con una caída del 4,7% en tasa interanual.

Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados se encuentran en San Sebastián, con 3.365,6 euros por metro cuadrado; Getxo, 2.950,4 euros/m2; Leioa, 2.571,8 euros/m2; Bilbao, 2.558,5 euros/m2; Calvià, 2.543,8 euros/m2; Barcelona, 2.446,5 euros/m2; Pozuelo de Alarcón, 2.440,6 euros/m2; Madrid, 2.438,5 euros/m2 y Alcobendas, 2.416,9 euros/m2.

La caída del precio a nivel nacional es la sexta anual consecutiva, a pesar de haberse moderado con respecto a los dos ejercicios anteriores.

Desde los niveles máximos alcanzados en el primer trimestre de 2008, en pleno "boom" del sector inmobiliario, el precio medio por metro cuadrado acumula un descenso del 27,3 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky