
Madrid, 17 ene (EFE).- El Plan de Gestión Integral de Infraestructuras Viarias de la Ciudad de Madrid destinará 261 millones de euros a renovar, pavimentar y rehabilitar 4,5 millones de metros cuadrados de superficie de calzadas, aceras, puentes, pasarelas y túneles en los próximos ocho años.
Este plan ha sido presentado hoy por la alcaldesa, Ana Botella, que ha destacado que Madrid recupera así "el volumen de actuaciones de renovación y mantenimiento de vías públicas anteriores a la crisis económica", gracias, ha subrayado, a que en los últimos años se han llevado a cabo los ajustes necesarios.
Se hará, ha dicho además, mediante una "gestión integral" que permitirá al Ayuntamiento "un mayor control y exigencia en la calidad de las infraestructuras" y una participación "más activa" a los madrileños.
Ana Botella ha detallado que la inversión propiamente dicha será de 114 millones de euros y que permitirá actuar sobre 3,5 millones de metros cuadrados de calzadas, 350.000 metros cuadrados de aceras, 290.000 de puentes, pasarelas y túneles renovados y 360.000 de espacios urbanos reformados.
Un 52 % más de obra de la inicialmente prevista gracias a las mejoras ofertadas por el adjudicatario del contrato, ha destacado.
En el primer trienio (2014-2016) se llevará a cabo una "Operación Asfalto" en la que se renovarán 1.660.000 metros cuadrados de pavimentos, entre ellos toda la avenida de Herrera Oria, la avenida de la Albufera entre Buenos Aires y la M-40, la A-6 hasta el kilómetro 7 y las calles Bailén y San Bernardo, así como 79.000 de aceras.
Ejemplos de renovación de aceras son la de los números impares del paseo de la Virgen del Puerto, el tramo de la avenida de Daroca que se localiza sobre el puente de la Avenida del Marqués de Corbera y la reconstrucción de las aceras del paseo de Extremadura desde la avenida de Portugal al punto kilométrico 6,960.
También se acometerá la renovación de 91 puentes -entre ellos el Viaducto de Bailén y los de Praga y Santa María de la Cabeza sobre Antonio López- pasarelas y túneles.
Ya en 2014 se invertirán 13,3 millones de euros para mejorar 855.000 metros cuadrados de calzadas, 17.000 metros cuadrados de aceras y 14 puentes y pasarelas.
Por ejemplo, se actuará en varios tramos de la avenida de los Poblados, se renovará el pavimento del paseo de la Castellana entre el Santiago Bernabéu y el Nudo Norte y se intervendrá en las glorietas de Pirámides y Santa María de la Cabeza, los paseos de las Delicias y la Chopera y la calle Ríos Rosas.
2014 también es el año en el que se va a abordar una importante renovación del pavimento de la A-5, en la parte que es competencia municipal, así como actuaciones de asfaltado en otros lugares de la zona sur como la avenida de Pablo Neruda, Arroyo Fontarrón o Fuente Carrantona.
Asimismo, a partir de 2017 se invertirán 34 millones de euros en renovaciones periódicas para abordar todos los casos de deterioro en los que no sea suficiente una reparación de mantenimiento ordinario.
Igualmente, se han presupuestado 42 millones de euros para actuaciones de reforma integral de espacios públicos con el objetivo de adaptar los espacios urbanos a las nuevas necesidades que surgen en la ciudad.
Junto a la inversión, a mantenimiento integral se destinarán otros 147 millones de euros, con especial atención a las calles recientemente ejecutadas y a aquellas terminadas a partir del año 2007.
El servicio Madrid Avisa amplía el número de supuestos a resolver en un plazo de tiempo máximo, de modo que, según la magnitud y gravedad de la incidencia detectada, se establecen unos tiempos máximos de resolución que van desde las 72 horas para las reparaciones en superficies menores a 3 metros cuadrado a los 30 días si afectan a una superficie de entre 15 y 50 metros.
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se ha mostrado convencida que en los próximos meses los madrileños "van a apreciar en la renovada calidad de los servicios municipales que ha merecido la pena acometer reformas responsables en la manera de gestionar y de contratar los servicios públicos".
Relacionados
- El Clínico San Carlos incorpora un telemando multifuncional digital a su Servicio de Radiodiagnóstico
- Ignacio Serricchio se incorpora a la nueva temporada de 'Bones'
- Asturias se incorpora a Resae, junto a Galicia, Castilla y León y la Región Norte de Portugal
- Twitter incorpora una barra de desplazamiento para su versión web
- Fundación Renovables incorpora a su patronato a Hugo Morán, López de Uralde y Laia Ortiz