
Madrid, 16 ene (EFE).- La localidad madrileña con el precio de la vivienda usada más barato es Parla, con 1.330 euros por metro cuadrado, mientras que Pozuelo de Alarcón es el municipio de la Comunidad con el precio de la vivienda más alto, con 3.114 euros/m2, según el Informe La vivienda en el año 2013, de fotocasa.es.
En una nota de prensa remitida hoy, el portal inmobiliario dice que el precio por metro cuadrado de la vivienda en estas dos localidades -que repiten el puesto en la lista- es un -23,2% inferior a la media nacional (de 1.730 euros/m2) en el caso de Parla y un 79,9% superior a la media en el caso de Pozuelo.
Según el Informe, el precio medio de la vivienda de segunda mano en España desciende un -8,5% en 2013, lo que sitúa su valor en 1.730 euros/m2 frente a los 1.891 euros/m2 con los que cerró 2012.
En la Comunidad de Madrid la variación anual con respecto a diciembre de 2012 es de -7,3% y sitúa el precio medio de la vivienda usada en 2.354 euros/m2.
El distrito madrileño donde más aumenta el precio es Manoteras- Sanchinarro, un 1,9%, seguido de Cantoblanco con un 0,2% en 2013.
La zona más cara de Madrid desde 2010 es Salamanca-Goya-Recoletos, con un precio de 5.029 euros por metro cuadrado.
La tasa de variación anual de 2013 es dos puntos menor que el valor anual de 2012, que se situó en -10,5%, dice Fotocasa en su Informe, según el cual el precio de la vivienda en tasa interanual, calculada mes a mes, ha decrecido de forma continua durante los últimos 74 meses.
Como dato positivo cabe destacar que si la tasa interanual de 2012 (-10,5%) fue la más alta de toda la serie histórica de este informe, la de 2013 (-8,5%) nos devuelve a niveles del inicio de la crisis.
"En 2013 se ha roto con la atonía y el pesimismo que durante los últimos años ha reinado en el mercado inmobiliario español", dice el Informe.
El estudio de Fotocasa agrega que aunque "es pronto para hablar de recuperación", España "vuelve a interesar a los inversores extranjeros, se han cerrado operaciones interesantes por parte de fondos de inversión, la caída del precio de la vivienda se ha frenado y en algunas zonas muy concretas ya se apunta hacia la estabilización".
La responsable de Estudios de fotocasa.es, Beatriz Toribio, dice en la nota que "el nivel de compraventas y de concesión de hipotecas es mínimo, y existe un gran desfase entre la oferta y la demanda", y que "mientras se mantengan niveles de desempleo tan altos como los actuales, este panorama no cambiará de tendencia".
Relacionados
- El precio de la vivienda usada cae un 8,5% en 2013 en la Comunitat, según fotocasa.es
- El precio de la vivienda usada cayó un 7,9% en 2013 en Castilla y León, según fotocasa.es
- El precio de la vivienda usada cae en Canarias un 10,6% en 2013, según fotocasa.es
- El precio de la vivienda usada en Cantabria cae un 10,2% en 2013, el quinto mayor descenso por ccaa según fotocasa.es
- El precio de la vivienda usada en la Región cae un 9,6% en 2013, el sexto mayor descenso por CCAA según fotocasa.es