Construcción Inmobiliario

Blesa negoció invertir con Agag en apartamentos de lujo en Nueva York

  • La operación coincidió con la compra del City por Caja Madrid en abril de 2008
Miguel Blesa. Foto: Europa Press/Archivo

El expresidente de Caja Madrid tenía en 2008 un especial interés en Estados Unidos. Y es que al mismo tiempo que la entidad negociaba la adquisición en Miami del City National Bank of Florida (CNBF), el exbanquero mantenía también conversaciones en firme para la adquisición de un apartamento de lujo en pleno corazón de Manhattan, junto a la sede de la bolsa, en Wall Street, por 1,21 millones de dólares.

Fue una operación en la que se embarcaron junto a él Alejandro Agag, yerno del expresidente del Gobierno José María Aznar, y Carlos Vela, el exconsejero delegado de Martinsa Fadesa, al que Blesa fichó para dirigir la salida a bolsa del holding de participadas Cibeles, pero que acabó renunciando al puesto a los pocos días para evitar posibles problemas de incompatibilidad.

Blesa estaba interesado en la compra de un piso en la planta 19. En un correo electrónico en abril de 2008, el director de ventas en Nueva York de la inmobiliaria Fortune International Realty, que gestiona la venta, le explica que la calle Broad, en la que está situado el edificio, "se está convirtiendo en la nueva Madison Avenue, con tiendas de Tiffanys (...), Hermes y Thomas Pink, entre otros".

Además, le recuerda que el distrito financiero "está surgiendo como el nuevo barrio in de Manhattan, como lo fue en su momento Soho y después Tribeca". El expresidente de Caja Madrid había llegado ya a un principio de acuerdo, pero el hecho de que no acabe de firmar inquieta al directivo de la inmobiliaria. El 14 de abril, después de recibir este mail, Blesa envía un correo a Alejandro Agag, que trabajaba en la gestora de fondos Addax Capital. "Como verás, el responsable de ventas no se da por vencido y hace gala de su capacidad de persuasión. Te lo envío por si entre partido de fútbol, carrera de GP o de F1 reconsideras el proyecto; yo me uniré a lo que hagas y puede que Carlos Vela también, pero si no os decidís, creo que buscaré algo en París. No nos veremos en Estambul, me coincide con caza de corzos en Hungría, una opción irresistible; sí nos veremos en otra carrera", le dice Blesa.

Las zonas comunes con salas de billar, gimnasio y sauna siguen llamando su atención. De hecho, un par de meses antes, el expresidente de Caja Madrid había enviado ya un correo a una de las agentes de la inmobiliaria, Rosa Morillo, en el que daba por sentado la compra. "Recibí la información y sería bueno que habláramos mañana sobre distintas cuestiones: pago de la reserva, formalización de la operación, impuestos, hipoteca, abogados... Será un H para Alejandro y otro para mí; de Carlos no he tenido noticias". Fue poco después, el 14 de marzo, cuando otro de los responsables del proyecto le envió el contrato, que estaba a nombre de María José Blesa, la hija del expresidente de Caja Madrid.

Fue entonces cuando Blesa contrató un seguro de cambio por importe de un millón de dólares con la propia caja, que hizo sospechar al juez Elpidio José Silva, que investigaba la compra del City National Bank of Florida, de que la operación de compra de los apartamentos y la del banco de Florida podrían estar relacionadas. La compra finalmente no se llevó a cabo, según los abogados de Blesa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky