
Madrid, 10 dic (EFE).- El mercado del alquiler de viviendas en Madrid capital, en el Corredor de Henares y en los municipios del Sur de la Comunidad es "alcista" en la actualidad y los precios "podrán empezar a subir", según un estudio de la empresa Alquiler Seguro.
Los datos del Índice de Mercado de Alquiler de Viviendas (IMAV), utilizado para elaborar la "Radiografía del Mercado del Alquiler en la Comunidad de Madrid 2013", muestra que en la región madrileña la oferta absorbe "cada vez más" la demanda de alquiler y va generando un panorama de "equilibrio" en el mercado.
"Las rentas están dejando de caer con tanta celeridad y previsiblemente en un futuro se registren los primeros valores al alza", dice Alquiler Seguro en una nota remitida hoy.
Los datos del IMAV, que relaciona la oferta puntual de viviendas en alquiler y las búsquedas activas de inquilinos en un mercado local determinado, muestran que la Cuenca del Alberche y los municipios del noroeste son "zonas bajistas" donde "se producen pequeños desajustes continuados que hacen que los precios (de los alquileres) tiendan a la baja".
En la Cuenca del Alberche, dice el Informe, donde se produce una "situación característica de un mercado desalentado", existe poca demanda y los precios tienden a la baja, mientras que los municipios del norte de la Comunidad son los únicos que poseen un mercado de alquiler equilibrado entre la oferta y la demanda.
Otros datos del estudio dicen que en la Comunidad de Madrid hay más de 200.000 pisos vacíos, 153.101 en la capital, 18.712 en los Municipios del Sur y 10.202 en el Corredor de Henares.
Con respecto a la morosidad, la "Radiografía del Mercado del Alquiler" dice que se ha registrado un aumento del 18,6% y que las áreas con un mayor incremento en el retraso de los pagos Madrid Capital (24,6%), los Municipios del Norte (17,4%) y los Municipios del Noroeste (16,4%).
Las zonas donde ha habido un "menor crecimiento de impagos" son la Cuenca del Alberche (10,02%), la Cuenca del Tajo-Tajuña (12,31%) y los Municipios del Sur, con un 14,3%.