Construcción Inmobiliario

Administraciones firman el convenio para el vial subterráneo de O Parrote

A Coruña, 9 sep (EFE).- El Ayuntamiento de A Coruña, la Xunta, a través de la Agencia Gallega de Infraestructuras, y la Autoridad Portuaria han firmado hoy el convenio para la construcción del vial subterráneo en el muelle de O Parrote, primera parte del proyecto de regeneración urbana del centro de la ciudad herculina, que supondrá una inversión total de 56 millones.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y la ministra de Fomento, Ana Pastor, han presido el acto protocolario de firma entre el alcalde de A Coruña, Carlos Negreira; el presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique Losada, y el conselleiro de Medio Ambiente Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández.

Al acto, celebrado en el palacio de María Pita, han acudido también el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, y la conselleira de Trabajo y Benestar, Beatriz Mato.

El proyecto de O Parrote, que incluye además del vial subterráneo, el aparcamiento, la urbanización en superficie, la construcción de un edificio de 1.000 metros cuadrados y la musealización de los restos arqueológicos -cuyo descubrimiento obligó a detener las obras durante años-, está ya en ejecución y la previsión es que esté concluido en marzo de 2014.

El proyecto de O Parrote cuenta con un presupuesto de 14 millones de euros de los que la Xunta aportará 12 y los 2 restantes el Ayuntamiento.

En el texto, aprobado por la Junta de Gobierno Local de A Coruña el pasado día 1 de agosto, se recoge que la Xunta destinará un máximo de 12 millones de euros, lo que supone el 85 por ciento del coste total (14.093.387,62 euros) de la obra, 3 millones de euros en 2013, 7 en 2014 y 2 en 2015 hasta completar la citada cantidad.

La actuación, la mayor de regeneración urbana en Galicia en palabras del alcalde, incluye, además, el desarrollo del proyecto en La Marina con otro vial subterráneo que se unirá al de O Parrote para mejorar la movilidad en el centro de la ciudad retirando 24.000 vehículos diarios y recuperando para los ciudadanos más de 52.000 metros cuadrados.

El proyecto de La Marina, ya licitado y a la espera de ser adjudicado, cuenta con un presupuesto de 18,5 millones de los que el Ayuntamiento aportará 16,5, ya incluidos en el último modificativo, y la Autoridad Portuaria los 2 restantes.

Las obras deberían estar concluidas en el primer semestre de 2015.

En total, la inversión para el proyecto de renovación urbana del centro de A Coruña asciende a 56 millones de euros.

El presidente de la Xunta ha destacado la importancia de este proyecto que transformará la fachada marítima de A Coruña convirtiendo a la ciudad en una urbe "moderna, segura, sostenible y confortable".

Por su parte, la ministra de Fomento ha destacado el esfuerzo realizado por todas las administraciones para desbloquear los proyectos "clave" para la ciudad, como la Tercera Ronda, la carretera de circunvalación; el puerto Exterior; la rotonda de acceso al polígono de Sabón, o la vía Ártabra, que vertebra el área metropolitana.

"Dentro de dos años A Coruña va a estar totalmente desconocida", ha afirmado Pastor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky