Madrid, 13 jun (EFE).- El precio de la vivienda libre bajó en España el 14,3 % en el primer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, con lo que este indicador registró su tercera mayor caída desde el inicio de la serie en 2007, tras las sufridas en el segundo (14,4 %) y tercer trimestre (15,2 %) de 2012.
Respecto al último trimestre de 2012, el Índice de Precios de Vivienda (IPV) ha retrocedido el 6,6 %, la tasa intertrimestral más baja desde 2007.
Este descenso coincide con el fin de la deducción por compra de vivienda nueva y el incremento del IVA que grava la compraventa de casas a estrenar del 4 al 10 %.
Por tipo de vivienda, el precio de los inmuebles nuevos bajó el 12,8 % en términos interanuales, en tanto que el de los de segunda mano se redujo el 15,3 %.
Con estos ajustes, el precio de la vivienda continúa en España la escalada de bajas trimestrales que inició a comienzos de 2008.
Por autonomías y en tasas interanuales, los mayores descensos correspondieron La Rioja (18 %), Madrid (16,8 %), Castilla y León (16,6 %), Castilla La Mancha (16,5 %) y Cataluña (16,4 %).
Los recortes menos abultados se dieron en Ceuta (8,2 %), Baleares (9,9 %), Navarra (10,2 %), Canarias (12,2 %), Andalucía (12,2 %) y Comunidad Valenciana (12,5 %).
Respecto al último trimestre de 2012, Castilla La Mancha lideró los descensos, con un recorte del 10,5 %, mientras que la menor caída correspondió a Canarias (3,7 %).
Relacionados
- El precio de la vivienda libre cae en Andalucía un 12,2% en el primer trimestre de 2013
- El precio de la vivienda libre en Madrid baja un 16,8% en el primer trimestre
- El precio de la vivienda libre cae un 7,1% en el primer trimestre en Galicia, cinco décimas más que la media
- El precio de la vivienda cae un 12,2% en Canarias en el primer trimestre del año
- El precio de la vivienda cae en todas las comunidades en el primer trimestre del año