
Madrid, 7 may (EFE).- El sector de la construcción ha presentado hoy en Madrid un plan de acción con catorce medidas, entre ellas el impulso de la rehabilitación y el apoyo a la obra pública, para reactivar la industria, frenar la destrucción de viviendas y generar empleo.
"En España no se podrá recuperar el empleo si no se recupera la construcción", ha afirmado hoy el presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano, en la presentación en la CEOE del plan en un acto unitario de todos los agentes del sector.
Tras destacar que la licitación pública ha caído de los 46.000 millones de euros en 2006 a 7.000 en 2012, Lazcano ha reclamado al Gobierno una inversión en obra pública de 9.000 millones de euros hasta 2015 (1.500 este año, 3.000 en 2014 y 4.500 en 2015), lo que supondría generar 240.000 empleos, entre directos e indirectos.
Lazcano, que ha hecho un llamamiento al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que dé el mismo trato al sector de la construcción que al del automóvil, también ha apuntado que una inversión en rehabilitación de viviendas de 10.000 millones al año podría suponer entre 120.000 y 170.000 puestos de trabajo.
En 2006, la construcción aportaba el 12,6 % del PIB español y ocupaba a más de 2,6 millones de personas, pero en cinco años se han destruido 1,5 millones de empleos y han desaparecido cerca de 170.000 empresas del sector, según el informe presentado hoy.
Relacionados
- El sector de construcción pide medidas para dar salida al 'stock' y 9.000 millones para infraestructuras
- Economía.- El sector de construcción pide medidas para dar salida al 'stock' y 9.000 millones para infraestructuras
- Los empresarios piden un plan de choque en el sector de la construcción
- Constructores y profesionales de la construcción cifran en 340 millones la deuda pendiente de la Junta con el sector
- Pymecon advierte de que el sector de la construcción está "en el abismo" y pide mecanismos de financiación "reales"