
Madrid, 7 may (EFE).- FCC tiene sobre la mesa 5 ofertas no vinculantes de inversores interesados en su filial de renovables, una operación que se prevé esté cerrada a final de año y a la que podrían sumarse otras desinversiones antes de verano, con un impacto en la reducción de deuda y la liquidez superior a 300 millones de euros.
Así lo ha señalado el director general de finanzas de FCC (FCC.MC) Víctor Pastor, que ha anunciado que hay varios procesos "muy avanzados" de desinversiones, algunos de los cuales podrían anunciarse a finales de este mes y en junio, una vez que la compañía tenga las autorizaciones de competencia pertinentes.
Entre estas desinversiones podría figurar la venta del 50 % de su filial de servicios Proactiva al grupo francés Veolia, según indicaron fuentes del sector.
Por lo que respecta a la venta de FCC Energía, Pastor ha señalado que el grupo trabaja en las ofertas recibidas y en la financiación de los activos renovables para hacerlos lo más "atractivos" posibles de cara a los potenciales inversores.
En este sentido, la compañía espera que la reforma del sistema energético que el Gobierno tiene previsto presentar antes del 30 de junio tenga el menor impacto posible sobre la compañía, teniendo en cuenta la repercusión negativa que ya han tenido las medidas fiscales y en la retribución puestas en marcha por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
"Desconocemos el impacto adicional que tendrá la nueva reforma", ha agregado Pastor, quien se ha mostrado esperanzado de que este nuevo paquete de medidas para el sector energético sea el último.
En el marco del plan estratégico con horizonte 2015, el grupo tiene previsto un programa de desinversiones por 2.200 millones que se extienden a los activos considerados ahora no estratégicos, fundamentalmente FCC Energía, Realia o Globalvía.
Por otro lado, y tal y como indicó recientemente el consejero delegado del grupo, Juan Béjar, FCC trabaja en medidas adicionales para adecuar la capacidad productiva y los costes de estructura de Cementos Portland Valderrivas a la situación actual del mercado.
Además, la compañía espera que los ahorros derivados del ERE pactado a finales de abril con los sindicatos para 842 empleados de construcción se empiecen a notar en la segunda mitad del ejercicio.
FCC había provisionado en sus cuentas de 2012 un total de 60 millones para este ajuste.
La compañía tiene previsto cobrar 80 millones con el segundo plan de proveedores del Ejecutivo, y entre 400 y 500 millones con el tercero.
El directivo de la compañía ha subrayado además que los resultados del primer trimestre, en los que FCC perdió 140,2 millones, son de transición y que en los próximos trimestres se reportarán mejores cifras y avances en refinanciación de deuda.
La compañía ha cerrado en el primer trimestre con un grupo de bancos españoles un crédito de 240 millones pata hacer frente a la caída del circulante.
Relacionados
- Economía ultima la hoja de ruta para la coordinación de la bancos nacionalizados
- Fermosel expresa su "más absoluta condena" por la última muerte por violencia de género e insta a denunciar estos casos
- Jugadores argentinos y colombianos suman 13 goles en última jornada
- Economía ultima un "abanico de propuestas" sobre las sinergias entre los bancos nacionalizados
- El arzobispo de Burgos presenta en Roma su última obra 'Sinopsis del decreto del Concilio Vaticano II'