
Barcelona, 1 mar (EFE).- La asociación Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL), de la que forman parte un centenar de empresas, quiere convertirse en un 'lobby' o grupo de presión ante las administraciones que permita convertir Barcelona en uno de los polos logísticos más importantes de Europa.
Su objetivo principal será captar las inversiones necesarias para desarrollar en Cataluña aquellas infraestructuras viarias y ferroviarias que se consideran claves en el ámbito logístico para la actividad económica del territorio.
Para ello, BCL ha celebrado hoy una asamblea general en la que ha aprobado la modificación de sus estatutos, para ser una entidad con una mayor representatividad y un carácter más ejecutivo.
El actual comité ejecutivo de BCL podrá tener hasta treinta miembros procedentes esencialmente de los sectores industrial y logístico.
En este sentido, han sido nombrados vicepresidentes ejecutivos de la asociación el director general de Damm, Enric Crous, y el vicepresidente de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de Seat y del Grupo Volkswagen en España, Ramon Paredes.
Otros representantes de empresas y entidades que se han incorporado al máximo órgano de representación y administración de BCL son el director general de Mercabarna, Josep Tejedo; el de la petrolera Meroil, Josep Maria Massanella; el de la Fundación Mobile World Capital, Ginés Alarcón, y el presidente de Foment del Treball, Joaquim Gay de Montellà.
No obstante, el delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Cornet, ha asegurado que se está trabajando para incorporar a la asociación a todas aquellas administraciones y empresas, públicas y privadas, implicadas en el transporte y la logística.
Para Seat, compañía automovilística que exporta el 80 % de su producción, la logística supone un reto y una pieza esencial de su actividad, ha explicado Ramon Paredes.
"Barcelona ha de luchar para ser un 'hub' logístico" del Mediterráneo y el sur de Europa", ha subrayado.
El directivo de Seat ha reclamado, en este sentido, la construcción del corredor ferroviario mediterráneo, una de las obras que se consideran prioritarias para el sector, al igual que la mejora viaria y ferroviaria de los accesos al aeropuerto de El Prat y los puertos de Barcelona y Tarragona.
Enric Crous, por su parte, ha destacado que también Damm tiene "una clara vocación de exportación" y que Barcelona, que es una zona estratégica a nivel mundial por su ubicación, ha de aprovechar esta ventaja para consolidarse como polo logístico de importancia en todo el mundo.
De hecho, en la asamblea de hoy se ha planteado la intención de BCL de reforzar el peso del polo logístico de Barcelona a escala internacional, una misión que se facilitará con la incorporación a la organización de representantes del Cuerpo Consular de la ciudad, que conforman un total de 94 cónsules.
Josep Maria Calmet, representante de este colectivo, se ha comprometido a dar a conocer este proyecto a los consulados y a apoyar el acompañamiento empresarial en los intercambios comerciales con el exterior.
Relacionados
- Un 15% de los niños con síndrome de Wolfram no se ajusta a los criterios de diagnóstico
- Sáez Aguado dice que "aún no se ha producido el cambio de demagogia por criterios" para revisar el cierre de urgencias
- AMP.- Echenique defiende que el ascenso en RNE de la mujer de Somoano sigue "criterios de profesionalidad"
- González Echenique defiende que el ascenso en RNE de la mujer del director de TVE sigue "criterios de profesionalidad"
- Carlos Cabezas rescinde su contrato con Caja Laboral por "criterios técnicos"