
Madrid, 11 feb (EFE).- Las reclamaciones en materia de vivienda se redujeron en 2012 un 6,9 % respecto a 2011; representaron el 1,8 por ciento de las reclamaciones presentadas; y se refirieron, principalmente, a deficiencias en la prestación de servicios, incumplimiento de contratos o disconformidad con los precios.
Estos datos los ha facilitado hoy el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, tras renovar un convenio de colaboración con el presidente del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), José Agustín Granero.
En virtud de este convenio, Comunidad y COAM se comprometen a colaborar en la realización de informes técnicos y dictámenes periciales motivados por problemas de los consumidores en materia de vivienda.
El Colegio de Arquitectos, según explica la Comunidad en una nota, elaborará y actualizará anualmente una lista de colegiados para desempeñar labores periciales en los procedimientos sancionadores de consumo relativos al sector de la vivienda y la edificación.
El técnico perito será designado por sorteo y visará sus conclusiones en cinco días hábiles a la finalización del peritaje.
La Consejería de Economía, por su parte, facilitará al COAM el material divulgativo que se distribuirá entre los colegiados, y ambas instituciones colaborarán en el diseño de una campaña de difusión dirigida a estos profesionales.
Ossorio ha destacado que la renovación de este acuerdo garantiza a los consumidores la calidad en la prestación de servicios en materia de vivienda por parte de la administración.
Relacionados
- Más del 85% de las reclamaciones presentadas en la OMIC de Lorca se resuelve a favor del reclamante
- CC OO presenta en el INSS las primeras 200 reclamaciones solicitando la revalorización de las pensiones
- Almunia defiende resolver a través del diálogo las "tensiones" por las reclamaciones soberanistas de Cataluña y Euskadi
- UGT de Navarra recoge en una semana cerca de 850 reclamaciones a la Seguridad Social sobre la revisión de las pensiones
- La Comunidad atendió durante 2012 casi un 25% más de reclamaciones en el sector del mueble