
Madrid, 26 sep (EFE).- La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado hoy que el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI) 2012-2024 prevé que se completen "todos los grandes corredores" de alta velocidad ferroviaria.
Durante la presentación del Plan ante la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados, Pastor ha afirmado que el Gobierno seguirá apostando por la alta velocidad, aunque ha puntualizado que se dará prioridad a las líneas con mayor demanda y mayor "rentabilidad social y económica".
Pastor ha apuntado que la alta velocidad tendrá que integrarse y complementarse con la red tradicional con el objetivo de incrementar su uso y mejorar la "vertebración territorial" de España.
Entre los proyectos prioritarios figuran, según Pastor, "todos los grandes corredores": el mediterráneo, el eje atlántico, Madrid-Galicia, Madrid-País Vasco, Madrid-Asturias, la conexión de la Madrid-Levante con Almería, Madrid-Extremadura, Castejón-Pamplona, Palencia-Santander, Zaragoza-Castejón-Logroño, Sevilla-Cádiz, Sevilla-Huelva, Antequera-Granada, Madrid-Jaén y el enlace Atocha-Chamartín, en Madrid.
El bloque del Plan dedicado a las infraestructuras ferroviarias tiene el objetivo general de "satisfacer las necesidades de transporte de la forma mas sostenible", según Pastor.
Entre las medidas esbozadas en la presentación figura el proyecto de adaptar de forma paulatina toda la red ferroviaria española al ancho de vía internacional, así como mejorar la seguridad, en especial con la eliminación de "más de mil pasos a nivel".
Además, también prevé potenciar el transporte ferroviario de mercancías a corto plazo, para lo que será necesario realizar actuaciones de adecuación de puentes y cargas.
En el ámbito urbano, Pastor ha avanzado que su departamento elaborará un plan global de trenes de cercanías, que ha considerado "elementos estratégicos para todas las áreas metropolitanas de cierta dimensión".
El objetivo de este proyecto es "garantizar la seguridad y calidad de los servicios actuales", así como fomentar los corredores entre núcleos urbanos y rurales en los que exista una elevada "movilidad recurrente".
Relacionados
- El nuevo plan de infraestructuras limitará la inversión a un 0,94 % del PIB
- Pastor confirma que el Plan de Infraestructuras 2012-2024 impulsará acciones prioritarias como la línea Madrid-Levante
- Infraestructuras y mantenimiento
- Pastor destaca los impulsos que Asturias "ha recibido y recibirá" en infraestructuras con Gobiernos del PP
- CNMV.-ABERTIS INFRAESTRUCTURAS, S.A. Otros sobre operaciones corporativas