
Madrid, 27 ago (EFECOM).- Cantabria fue la comunidad autónoma con más fincas constituidas en junio por cien mil habitantes con un total de 168, seguida por Baleares (con 145), Aragón (143) y Murcia (141), según datos de la Estadística de Hipotecas publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el conjunto del país, el importe medio de las hipotecas constituidas en junio se situó en 122.487 euros, lo que supuso un aumento del 1 % respecto al mismo mes del año pasado.
En cuánto a la tasa interanual sobre el número de fincas hipotecadas, sólo las comunidades de Aragón y La Rioja presentaron una evolución positiva, con variaciones del 17,4 y del 8,8 %, respectivamente.
En este apartado, las evoluciones más negativas en tasa interanual se contabilizaron en Asturias (38,6 %), Extremadura (35,7 %) y País Vasco (34,7 %), además de las ciudades autónomas de Melilla (70,1 %) y Ceuta (36,5 %).
Respecto al importe medio hipotecado, Canarias fue la comunidad con la mayor cantidad (186.823 euros), por delante de Madrid, con 179.859, y Castilla-La Mancha, 172.490, además de Melilla, con 492.115 euros.
En cuanto a la tasa de variación interanual, sólo registraron tasas positivas en su importe medio hipotecado las comunidades de Castilla-La Mancha (74,2 %), Canarias (61 %), Andalucía (20,6 %), Madrid (13,3 %) y País Vasco, 7 %.
En cuánto a los cambios en las condiciones hipotecarias por cada cien mil habitantes, las comunidades que acumularon más fincas con esta situación fueron La Rioja (209) y Castilla-La Mancha (137).
Por último, las comunidades con mayor número de hipotecas canceladas registralmente, también por cien mil habitantes, fueron Comunidad Valenciana (146) y La Rioja (133).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de fincas hipotecadas y su variación interanual, así como el importe medio hipotecado en euros y la variación interanual, las fincas con cambios en sus condiciones y las canceladas registralmente en junio:
. Nº Var.(%) Importe Var.
CC.AA Fincas inter. (euros) inter. Cambios Canceladas
----------------------------------------------------------------
Andalucía 132 -19,1 114.284 20,6 85 115
Aragón 143 17,4 79.108 -52,4 77 84
Asturias 61 -38,6 91.558 -21,3 56 60
Baleares 145 -15,4 100.596 -18,2 65 90
Canarias 84 -33,9 186.823 61,0 108 112
Cantabria 168 -8,4 78.370 -33,9 67 96
C.y León 115 -33,0 115.835 -2,2 87 104
C-LMancha 94 -26,2 172.490 74,2 137 109
Cataluña 104 -7,8 129.525 -7,0 67 82
C.Valenc. 102 -32,7 95.303 -8,6 128 146
Extremad. 84 -35,7 70.988 -17,3 40 81
Galicia 93 -17,3 83.373 -17,8 40 74
Madrid 97 -20,9 179.859 13,3 55 94
Murcia 141 -10,6 75.628 -49,9 129 123
Navarra 109 -18,3 134.774 -27,5 33 79
P.Vasco 102 -34,7 147.661 7,0 22 65
Rioja, La 134 8,8 71.791 -29,2 209 133
Ceuta 54 -36,575.424 -30,9 34 57
Melilla 46 -70,1 492.115 301,3 4 54
--------------------------------------------------------------
TOTAL 109 -21,2 122.487 1,0 79 100
Relacionados
- El Principado registró 61 hipotecas constituidas en junio por cada 100.000 habitantes
- El Principado fue la tercera CCAA que concentró más fincas con hipotecas constituidas en junio por 100.000 habitantes
- Murcia fue la cuarta CCAA que concentró más fincas con hipotecas constituidas en junio por cada 100.000 habitante