Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
FERROVIAL (Antes de fusion con Cintra) | |
![]() |
La Autoridad de Aviación Civil británica (CAA) ha publicado las tarifas definitivas que la filial aeroportuaria de Ferrovial, BAA, puede cobrar en concepto de permisos de aterrizaje. El organismo ha elevado las cifras fijadas en su informe preliminar de noviembre por encima de lo previsto. Aunque la BAA ha señalado que las tarifas no recogen su esfuerzo inversor, Ferrovial se disparó en bolsa.
La autoridad explicó que Heathrow tiene permiso para cobrar 12,8 libras por pasajero en el ejercicio 2008-2009 y elevar esta cantidad en relación a la inflación más un 7,5 por ciento en los siguientes cuatro años.
Aviación Civil había propuesto el pasado mes de noviembre una tarifa máxima de 11,97 libras, aunque ya puntualizó que estaba revisando al alza la cifra teniendo en cuenta las mayores inversiones previstas y el aumento de la seguridad en el aeródromo.
Mientras la revisión de tarifas para el aeropuerto de Gatwick se situaría en el IPC más el 2%, con una tarifa base de 6,79 libras, frente a las 6,07 de la propuesta anterior de la CAA.
Reacciones
"En definitiva, implícitamente lo que la CAA está reconociendo en su informe son unas inversiones y unos costes operativos mayores que los que fijaba en su informe previo de noviembre, aspecto que consideramos positivo para Ferrovial, ya que le brindaría una oportunidad para obtener mayor rentabilidad que la fijada por el regulador a través de una eficiencia en costes", comentan los analistas de Norbolsa.
Gonzalo Moros, de Ahorro Corporación, considera que "es un esquema muy bueno, la gente estaba esperando un mantenimiento o ligera subida con respecto a la propuesta anterior y es muy positivo para el valor". Tras conocerse la noticia las acciones de Ferrovial <:FER.MC:> han reaccionado al alza, con incrementos superiores al 8%.
BAA, insatisfecho
A pesar de la buena acogida por parte del mercado y los analistas del incremento de las tarifas, BAA ha comunicado hoy que la propuesta de las autoridades británicas no reconoce de forma suficiente su esfuerzo inversor. No obstante, BAA reconoce que el nuevo esquema tarifario le permitiría cerrar los detalles de la refinanciación de su deuda.
"Ahora hay que ver el tema de la refinanciación, pero obviamente, con estos datos, se puede negociar con mucha mayor certidumbre al conocer ya futuros flujos de caja y demás", señala Moros.
En principio, para el próximo quinquenio las inversiones previstas por BAA ascienden a 4.300 millones de libras, 3.600 millones en la remodelación de Heathrow y 700 millones más en Gatwick. Adicionalmente, están previstas inversiones en otros aeropuertos como el de Stansted, por importe de entre 1.500 y 2.000 millones de libras.