
Madrid, 5 abr (EFE).- El sindicato CCOO ha advertido hoy que el número de parados en el sector de la construcción ya es superior al de los asalariados en este ámbito, algo que ha considerado "la gota que colma el vaso".
Según el secretario general de FECOMA-CCOO, Fernando Serrano, "estos datos certifican la lenta muerte del sector, ante la indiferencia del gobierno que, lejos de entender el carácter estratégico del sector para la reactivación de la economía, ha elaborado unos presupuestos con brutales recortes en infraestructuras".
Según datos de la Seguridad Social citados por CCOO en un comunicado, el número de afiliados en el sector de la construcción ascendía al cierre de marzo a 801.291 personas, frente a los 810.375 parados registrados.
Serrano apunta en el comunicado que el sindicato va a "impulsar todas las actuaciones a nuestro alcance para que esta situación se corrija, porque hoy la construcción ya no es un motor económico en el país y, con las perspectivas que se atisban, en el plazo de uno o dos años podemos desaparecer".
Relacionados
- Economía/Empresas.- FCC arranca la segunda fase de la construcción del metro de Singapur
- Fecoma-CC.OO. denuncia que por primera vez en la crisis hay más parados que asalariados en la construcción
- Construcción: por primera vez desde el comienzo de la crisis hay más parados que asalariados
- Economía.- Fecoma-CC.OO. denuncia que por primera vez en la crisis hay más parados que asalariados en la construcción
- O.Próximo.- La Autoridad Palestina condena el anuncio de construcción de 827 nuevas casas en el asentamiento de Har Homa