Construcción Inmobiliario

Los gestores de Habitat ocultaron información al auditor en las cuentas

FERROVIAL (Antes de fusion con Cintra)

17:35:45
30,83
0,00%
0,00pts

Habitat ha sorteado la quiebra por los pelos y gracias al apoyo de la banca. Superar inicialmente este momento de crisis le ha costado al presidente de la promotora, Bruno Figueras, perder todo su poder. ¿El motivo? Su mala gestión que llevó a la inmobiliaria a la asfixia financiera, lo que provocó una desconfianza en las entidades financieras que han decidido dar un balón de oxígeno a la compañía.

Ahora Ferrovial, uno de los principales accionistas, será el tutor del nuevo equipo gestor que se eligirá el próximo siete de marzo. Con el cambio de los órganos de administración, la banca pretende dar un giro de 180 grados a la gestión que dirigía Bruno Figueras y que se caracterizaba por la falta de transparencia. Ese ocultismo se reflejó en las cuentas de 2006.

'Saltarse la ley'

Tal y como ha podido saber este diario, en los resultados de 2006 de Habitat, los administradores ocultaron información al auditor, un hecho que recoge como salvedad dentro del informe de la memoria de la compañía. En concreto, la firma A.B.L Auditores indica que los administradores (la familia Figueras y Suñol) omiten la información relativa a las participaciones que tienen en compañías especializadas en el mercado inmobiliario, es decir, en sociedades que podrían ser competencia de Habitat.

Con esta omisión, los ejecutivos incumplen la Ley de Sociedades Anónimas. Como consecuencia, cualquier accionista de Habitat podría impugnar esas cuentas, que han sido referencia, en muchos casos, para pedir préstamos. En el informe de auditoría de las cuentas anuales de 2006 de Promociones Habitat, el auditor señala que "la sociedad ha optado por omitir en la memoria adjunta la información requerida por el artículo 127 de la Ley 26/2003, relativa a las participaciones de los administradores en el capital social de entidades con el mismo, análogo o complementario género de actividad al que constituye el objeto sociedad de la sociedad (Habitat), así como los cargos o funciones en ellas ejercidos".

Según el artículo 127 de esa normativa, "los administradores deberán comunicar la participación que tuvieran en el capital de una sociedad con el mismo, análogo o complementario género de actividad, así como los cargos o las funciones...". Toda esta información, según indica, "se incluirá en la memoria". Algo que no han hecho los administradores. ¿El motivo? Ambos ejecutivos se escudan en que es un asunto de "confidencialidad" y así lo señalan en la memoria, a la que ha tenido acceso este diario.

Consecuencias

Un argumento que no es lo suficientemente sólido para saltarse la normativa, señalaron expertos jurídicos. Y es que uno pude omitir datos cuando no le conviene que se conozcan sus intereses.

Aparte de incumplir la ley, ¿qué consecuencias puede tener el hecho de que los administradores no ofrezcan toda la información que se les pide? Se pueden tumbar las cuentas de 2006, es decir, se pueden impugnar.

La mala gestión de Figueras también se hace patente si se miran las cuentas de algunas de sus filiales. Por ejemplo, Habitat tiene el 28,5 por ciento del capital de Thalassa Taller del Vino y ha invertido en ella 1,7 millones de euros, según indica la memoria. En cambio, la filial recogió unas pérdidas de 306.588 euros, tal y como aparecen en las cuentas de 2006 de esta sociedad.

Lo mismo ocurre con su filial Habitat Elpi, en la que controla la mitad del capital. Habitat invirtió más de dos millones de euros y a cambio la promotora ha cosechado pérdidas de su filial. Por lo tanto, los nuevos gestores tienen mucha tarea por delante si quieren sanear el estado financiero de Habitat. Lo primero que deberán analizar es el conglomerado de empresas que abarca Habitat y que muchas de ellas han lastrado las cuentas de la matriz. Habrá que esperar a conocer el nuevo plan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky