Construcción Inmobiliario

Crecen un 7 por ciento las viviendas protegidas en Madrid por primera vez desde 2008

Madrid, 30 dic (EFE).- El número de viviendas protegidas iniciadas y terminadas en la Comunidad de Madrid durante 2011 ha crecido un 7% respecto a 2010, lo que supone la primera subida en este sector desde que comenzara la crisis en 2008.

Así lo revela un balance sobre la evolución del sector de viviendas protegidas en la Comunidad de Madrid en 2011, que ha sido presentado hoy por el director general de Vivienda y Rehabilitación y gerente del IVIMA, Juan Van-Halen.

Durante 2011 se ha iniciado en la Comunidad la construcción de 8.211 viviendas de protección y se han terminado 16.178, con lo que Madrid se mantiene a la cabeza como la región donde más pisos de este tipo se edifican en España.

Estos datos suponen un incremento de más del 7% respecto al ejercicio anterior de 2010, cuando se iniciaron 7.661 pisos de protección y se terminaron 15.064.

Asimismo, Van-Halen ha destacado que este sector "beneficia a todos los madrileños con viviendas asequibles y de calidad, al tiempo que sirve para generar empleos", con una tasa media de 120.000 empleos generados y mantenidos anualmente desde 2003, y 62.880 empleos a lo largo de 2011.

En este sentido, el director general de Vivienda y Rehabilitación ha destacado que "el Ejecutivo regional ha prestado un apoyo decidido al sector inmobiliario, que es y seguirá siendo -como demuestran los datos- un motor de la economía madrileña".

Este apoyo, ha señalado Van-Halen, se ha materializado en la agilización de la tramitación administrativa, que ha permitido reducir a la mitad el tiempo necesario para la obtención de una calificación, pasando de cuatro a dos meses de media.

Además, ha continuado el director general, se han mantenido los estímulos fiscales a la compra, como las deducciones en el IRPF.

Dada la dificultad que la financiación de la compra supone para muchas familias, la Comunidad ha favorecido el alquiler con medidas como el Plan Alquila, que en sus cuatro años de vida ha conseguido alcanzar los 38.085 contratos firmados y 49.416 ciudadanos alojados, que pagan un 25% menos que en el mercado libre.

Otro dato que ha dado a conocer Van-Halen es que durante 2011 seis de cada diez viviendas iniciadas en la Comunidad de Madrid han sido protegidas, así como siete de cada diez pisos terminados en la región.

De los 3.860 pisos de protección iniciados en la Comunidad en 2011, 556 han sido en Alcalá de Henares, 461 en Tres Cantos, 452 en Rivas-Vaciamadrid y 388 en Getafe.

En el mismo periodo se han terminado 2.792 viviendas protegidas en Madrid capital, 2.140 en Rivas-Vaciamadrid, 1.595 en Móstoles, 1.526 en Getafe y 1.409 en San Sebastián de los Reyes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky