Construcción Inmobiliario

"Bienvenido, mister Marshall", versión leridana

Alguaire (Lleida), 19 dic (EFE).- Ni es Villar del Río ni han llegado los americanos, pero hoy en Alguaire, con el aterrizaje del primer vuelo de esquiadores británicos de la temporada, algunas de las escenas vividas han evocado a más de uno la célebre película de Luis García Berlanga "Bienvenido, mister Marshall".

En este filme de los años 50, los vecinos del municipio de Villar del Río, con su alcalde a la cabeza, se echan a la calle para recibir a los estadounidenses y los dólares de su Plan Marshall cantando aquello de "Americanos, os recibimos con alegría...".

Hoy en Alguaire no ha habido canciones ni pasacalles ni pancartas de bienvenida, pero la llegada de los esquiadores británicos ha sido acogida con un gozo y un entusiasmo parecido.

Con puntualidad británica, o incluso mejor, el primer vuelo de la temporada de invierno, el TCX2346 procedente de Manchester, ha tomado tierra en Lleida a las 10.09 horas, unos quince minutos antes de lo previsto, con unas 200 personas a bordo y en medio de una gran expectación.

En el tranquilo y hasta hoy casi inactivo aeropuerto de Alguaire les esperaban una veintena de periodistas y fotógrafos y también numerosos representantes de la sociedad e instituciones leridanas, entre ellos el delegado del Govern, Ramon Farré, y el alcalde de Lleida, Àngel Ros.

Ante esta nutrida comitiva de bienvenida no es de extrañar que algunos viajeros hayan mostrado caras de sorpresa, perplejidad y asombro tras poner los pies en el suelo.

"¿Es que somos famosos?", se preguntaban algunos, mientras otros viajeros interpelaban a los periodistas por si el motivo de la presencia de tantas cámaras era que éste era el vuelo inaugural del aeródromo.

Lo cierto es que no, este no ha sido el primer vuelo del aeropuerto de Lleida, que la Generalitat, propietaria de la infraestructura, inauguró hace cerca de dos años, pero sí el primer vuelo que llega a la provincia de fuera del denominado espacio Schengen.

Con el aterrizaje de este avión, además, Lleida arranca la temporada de invierno, en que espera recibir a cerca de 15.000 pasajeros del Reino Unido, que regresarán a su país, tras una semana de vacaciones en el Pirineo, también a través de Alguaire, por el que pasarán, pues, un total de 30.000 viajeros.

Pero para Lleida, sobre todo, este vuelo supone un respiro, una bocanada de aire fresco y la salvación de un "annus horribilis" que ha estado marcado por la precipitada marcha del aeropuerto de las compañías Vueling y Ryanair.

Tras su abandono, el aeropuerto leridano operaba hasta ahora un solo vuelo a la semana, el de Palma de Mallorca de Air Nostrum, lo que había acrecentado las voces que criticaban y cuestionaban la viabilidad de esta infraestructura, que ha costado 95 millones de euros a la Generalitat.

Pero hoy en Alguaire algo ha cambiado. Se observaban entre los presentes caras de alivio y satisfacción y se hablaba del "despegue" del aeropuerto y del comienzo de "una historia de éxito".

La llegada de los británicos no reportará por ahora grandes beneficios a las arcas leridanas, ya que la gran mayoría de los esquiadores pasarán la semana de vacaciones en Andorra, pero sí inyectará optimismo en torno a una infraestructura que algunos temían que acabara convirtiéndose en un aeropuerto fantasma.

Salvada la temporada de invierno, queda por ver si la Generalitat será capaz de atraer a nuevas aerolíneas para que operen regularmente desde Lleida y si a partir de diciembre de 2012, además de los esquiadores británicos, de los aviones bajan también turistas rusos, un codiciado mercado que es el nuevo gran objetivo a conseguir.

Por Gemma Bastida

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky