Construcción Inmobiliario

Tomás Gómez dice que "los nuevos Presupuestos ralentizarán la salida de la crisis"

Pinto, 28 oct (EFE).- El secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha aseverado hoy que los nuevos Presupuestos de la Comunidad de Madrid, que se presentan hoy al presidente del Parlamento, "ralentizarán la salida de la crisis, ya que dan más dinero a los bancos, y menos a los ciudadanos".

Tomás Gómez ha ofrecido una rueda de prensa en Pinto, donde se ha reunido con el líder del PSOE de la ciudad, Juan José Martín, y ha manifestado que de los Presupuestos para 2012 sólo sacan "conclusiones negativas y aspectos que nos inquietan".

El líder de la oposición regional ha anunciado que la Comunidad de Madrid seguirá realizando recortes en Educación y, tras los 3.500 profesores de los que han prescindido este año, "para 2012 han previsto un nuevo recorte de 1.200 docentes. Con el añadido de que luego, de lo que presupuestan, siempre recortan aún más".

Gómez ha señalado que los nuevos Presupuestos están marcados por "la opacidad y la falta de transparencia" y ha criticado que Esperanza Aguirre ha anunciado que van a dedicar un 40 por ciento a la Sanidad, "pero no sabemos cómo lo van a distribuir".

"Queremos saber cuánto de ese 40 por ciento se van a llevar las constructoras, que son las propietarias de los nuevos hospitales", ha cuestionado.

Dentro de esta "opacidad" expresada por el secretario general del PSM, ha destacado que el Ejecutivo Regional "ha inventado un fondo de contingencia, un capítulo de los Presupuestos que recoge 2.600 millones de euros que no sabemos a qué van a dedicar".

Por otra parte, ha asegurado que la deuda de la Comunidad de Madrid aumenta "de forma alarmante en casi 4.000 millones de euros, lo que supone un aumento de intereses para los bancos del 42 por ciento. Dinero que le quitamos a los ciudadanos".

Tomás Gómez ha denunciado que en los Presupuestos de 2012 se alcanzará el mínimo histórico en inversiones productivas, "al destinar sólo un 3,5 por ciento de los presupuestos, la cifra más baja de toda la historia de la región".

El líder del PSM ha concluido aseverando que estos Presupuestos serán "un lastre para la recuperación económica de la región. Con un nuevo factor común: más dinero para lo privado y menos para el sector público".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky