
Barcelona, 19 oct (EFE).- El convencimiento de que el sector inmobiliario español sólo recobrará parte de su pasado esplendoroso si se reinventa y sale al exterior a buscar clientes ha dominado hoy las intervenciones de expertos y autoridades en la inauguración del Barcelona Meeting Point, que busca cautivar al inversor ruso.
Este salón inmobiliario (BMP), el más importante de España y uno de los de más envergadura de Europa, ha optado este año, en su quinceava edición, por centrar su atención en Rusia en un intento por buscar en el mercado exterior la demanda que la crisis ha dejado en estado de coma en España.
El viceprimer ministro ruso, Alexander Zhukov, encabeza la delegación rusa formada por unas 80 personas y más de 60 empresas que participan en el salón hasta el próximo 23 de octubre.
Durante el acto de inauguración del Barcelona Meeting Point, el presidente del Salón, Enrique Lacalle, ha destacado que se trata de "una oportunidad única" que traerá "grandes beneficios" tanto para España como para Rusia.
"Dado el momento actual que vive la economía española es más oportuno que nunca que se debata hacia dónde va el negocio y cómo debemos vender inmuebles al extranjero, aprovechando que además España está en el punto de mira de los inversores", ha subrayado.
Lacalle se ha mostrado optimista respecto a las perspectivas de futuro del sector, del que ha recordado su poder para generar empleo, tras admitir el momento difícil que atraviesa por los problemas de financiación y la débil demanda interna.
El secretario de Estado de Transporte, Isaías Taboas, ha alabado la iniciativa del Barcelona Meeting Point (BMP) porque "es un ejemplo de adaptación de un sector al nuevo escenario inmobiliario" y ha subrayado que la vía de la internacionalización debe ser tomada más en cuenta también por otros ámbitos de la economía.
Entre otras autoridades, han participado en el acto el delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca, Manuel Royes, y el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, que han defendido la necesidad de una "reconversión" del sector.
Por su parte, el secretario de Vivienda de la Generalitat, Carles Sala, ha subrayado la necesidad de dar salida al remanente de viviendas de Cataluña, la gran mayoría de segunda residencia, para lo que cree que será muy útil la iniciativa del BMP de buscar a compradores rusos poniendo en contacto a agentes de la propiedad inmobiliaria catalanes y rusos.
El responsable de vivienda de la Generalitat ha recordado que en 2006 se iniciaron en Cataluña 130.000 viviendas mientras que en 2011 difícilmente se llegarán a las 10.000.
Para ayudar a la estrategia de internacionalización que se ha marcado el sector inmobiliario, Sala ha avanzado que la Generalitat lanzará un sello de garantía para avalar la legalidad de las transacciones que se realicen.
El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha defendido también la necesidad de optar por la internacionalización para salvar el sector inmobiliario, tras recordar que por cada 100.000 viviendas que se construyen se generan 230.000 puestos de trabajo.
Por su parte, el viceprimer ministro ruso ha situado la presencia de su país en el salón en el marco de las buenas relaciones y la estrecha colaboración entre los gobiernos ruso y español.
"Las relaciones hispano-rusas están en auge. El diálogo entre España y Rusia es muy activo en todos los ámbitos y se ha extendido a áreas como el comercio internacional", ha señalado, tras señalar que el intercambio comercial entre los dos países excederá del valor de antes de la crisis y alcanzará los 11.000 millones de euros, y que el volumen del comercio ha aumentado en los siete primeros meses de 2011 en un 6 0% con relación al año pasado.
Zhukov ha expresado el interés de su país por profundizar en esta relación y por colaborar con empresas españolas en los proyectos que Rusia tiene que afrontar como los preparativos para el mundial de fútbol de 2018.
"Hay un gran interés también por los inmuebles españoles por parte de los ciudadanos rusos y los turistas quieren venir a España y a Barcelona. Tenemos la esperanza de que este evento impulse aún más la relación entre España y Rusia", ha dicho.
Relacionados
- El Barcelona Meeting Point confía en la inversión exterior para reactivar el sector inmobiliario
- Los aciertos de Warren Buffett se extienden incluso al sector inmobiliario
- Escarrilla acoge el I Salón Inmobiliario del Valle de Tena para ayudar a favorecer el desarrollo del sector
- El sector inmobiliario protagonista de la subida del Mercado Continuo
- El PSOE se compromete a defender un paquete de reformas vinculadas al sector inmobiliario e hipotecario