
Barcelona, 18 oct (EFE).- El precio medio de la vivienda en alquiler en Barcelona ha subido entre junio y septiembre un 1,3%, según un estudio elaborado por el portal de Internet fotocasa.es, con metodología del IESE.
La capital catalana es la ciudad de Cataluña más cara para vivir de alquiler, con un precio medio de 12,43 ?/m2 al mes y un incremento trimestral de un 1,3%.
El precio medio de la vivienda en alquiler en el distrito de Diagonal Mar-Besòs-Maresme registra el tercer trimestre un incremento de un 12,3% y alcanza un valor medio de 14,88 ?/m2 al mes.
Por el contrario, el barrio barcelonés de Trinitat Nova i Vella - Torre Baró-Vallbona cae un -7,8% trimestral y sitúa su precio medio del alquiler en 9,38 ?/m2 al mes. Este distrito es el más económico de la ciudad para alquilar una vivienda.
En el lado opuesto, Pedralbes-Sarrià sigue liderando el ranking de distritos barceloneses más caros con un precio medio del alquiler de 15,50 ?/m2 al mes, pero con un descenso trimestral de un -0,8%.
En el polo opuesto de Barcelona, Lleida es la ciudad más barata de Cataluña, con un precio medio del alquiler de 6,22 ?/m2 al mes y un descenso trimestral de un -0,8%.
La subida de Barcelona se desmarca de la evolución de la media en Cataluña, registra un descenso de un -2,3% en el tercer trimestre y alcanza un valor de 9,58 ?/m2 al mes, según datos del Informe La Vivienda en alquiler en España-Tercer Trimestre de 2011.
Con estos datos, sitúa su precio medio del alquiler un 24,8% por encima de la media nacional, que en septiembre era de 7,67 ?/m2 al mes.
En cuanto al ranking de CCAA con el precio medio de la vivienda en alquiler más alto en septiembre, Cataluña ocupa la tercera posición, sólo superada por País Vasco y Madrid.
Cataluña registró su máximo histórico en el precio de la vivienda en alquiler en mayo de 2007, cuando alcanzó un valor de 12,44 ?/m2 al mes, pero desde entonces ha acumulado un descenso del 23,1%.
Por provincias catalanas, Girona es la única que experimenta una subida en el precio del alquiler el tercer trimestre, concretamente sube un 0,3% respecto a junio y alcanza un valor de 7,75 ?/m2 al mes.
Por el contrario, Tarragona protagoniza la caída más brusca en el precio del alquiler, de un 2,6% trimestral, y su precio medio se sitúa en septiembre en 6,94 ?/m2 al mes.
Barcelona, por su parte, es la provincia de Cataluña con el precio del alquiler más alto en septiembre y este valor se sitúa en 10,38 ?/m2 al mes y, a pesar del liderazgo, cae un -1,2% trimestral.
En el lado opuesto, Lleida sitúa su precio medio del alquiler en 5,98 ?/m2 al mes y cae un -0,9% trimestral, según los datos de este estudio.
El municipio barcelonés de Sant Pere de Ribes experimenta el tercer trimestre la caída más destacada en el precio del alquiler entre junio y septiembre, con un desplome del 8,1% respecto a junio y alcanza un valor de 7,94 ?/m2 al mes.
Por el contrario, Granollers sube un 6,5% trimestral, y es el aumento más destacado de todas las poblaciones catalanas, alcanzando un precio medio del alquiler de 8,80 ?/m2 al mes.
Relacionados
- El Price "crece" y se revoluciona a pesar de la crisis
- Herrera recuerda que a pesar de la crisis los datos son mejores en CyL que en el resto del país
- Mas pide a los empresarios que pierdan el miedo a pesar de la crisis
- Crece el comercio justo a pesar de la crisis
- Las exportaciones de la Región crecen un 10,7% en los 7 primeros meses del año, a pesar de la crisis de E.Coli