Construcción Inmobiliario

La noche es para las inmobiliarias en apuros: Colonial y Astroc, historia de dos comunicaciones a la CNMV con 'nocturnidad'

El paralelismo de la trayectoria de Colonial y Astroc continúa. A última hora de la tarde del día 31, con un cierto toque de nocturnidad y prácticamente con los manteles de media España preparados para la última cena del año, Inmobilaria Colonial mandó a la CNMV la comunicación de la dimisión de Portillo y los cambios en su Consejo

Algunos han querido ver un cierto paralelismo en la 'caída' de Astroc <:AST.MC:> y la de Colonial <:CAR.MC:>, los dos desplomes bursátiles de una empresa del sector inmobiliario más sonados del pasado año y, lo cierto, es que las similitudes llegan a la propia anécdota.

Dicen que cuando Astroc se derrumbó en bolsa, Portillo aprendió de uno de los errores de su colega Enrique Bañuelos, presidente de Astroc, y destinó parte de sus esfuerzos a que los analistas conocieran en detalle su casa. Pero puede que se 'fijara' en algo más.

Cuando el día 16 de mayo, en pleno desplome bursátil, Astroc tenía que reportar sus resultados trimestrales, decidió hacerlo, pese a la expectación que despertarían entre analistas e inversores, cerca de la medianoche de ese día.

Por muy complicado que parezca de creer, bastante medios tuvieron problemas para asimilar la información a tiempo para trasladarla a sus diarios y sólo elEconomista.es informó, en tiempo real, de los mismos y del pésimo desempeño de la compañía, que finalmente acabó profundizando en sus caídas en bolsa.

Colonial repitió la 'hazaña' el pasado día 31 de diciembre. A última de hora de la tarde, prácticamente con las mesas dispuestas para celebrar la última cena del año, Colonial remitió la dimisión oficial de Portillo y el auténtico vuelco que se producía en su Consejo.

Además, la tarde estuvo jalonada con las comunicaciones de las ventas de inmuebles de Colonial a Abertis y La Caixa que, por cierto, ayer defendieran ante las acusaciones de que se trataban de "desinversiones extraordinarias".

De nuevo, eso sí, elEconomista.es informó a sus usuarios en tiempo real de las mismas y fue el único en dar la información sobre los cambios en el Consejo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky