
Se cierra un ciclo para Astroc días después de aprobar su fusión con Rayet y Landscape, operación que es el principio de una nueva era para la compañía. Y lo hace de manera dolorosa porque este martes ha perdido un 9,68% de su valor que le deja en 6,22 euros por acción, un precio que está por debajo de los 6,4 euros a los que salió a bolsa. Astroc, que llegó a tocar los 75 euros por título en la sesión del pasado 6 de febrero, ha vivido un año de pesadilla.
Las acciones de Astroc, que hoy se dejaron un 9,8 por ciento, finalizaron la sesión a 6,22 euros frente a los 6,90 euros a los que cerraron la víspera.
Si la comparación se remonta a los 7,93 euros a los que cotizaba el viernes, cuando fue suspendida antes de comunicar los detalles de su fusión, la caída de Astroc, que volvió el lunes al parqué, supera el 21 por ciento.
Con este recorte, la inmobiliaria se sitúa, por primera vez, por debajo del precio al que fueron colocados sus títulos en la oferta pública de venta que precedió a su salida a bolsa, en mayo de 2006.
Este nivel queda muy lejos del pasado febrero, en el que las acciones de la compañía llegaron a venderse a 75 euros, un precio que no ha vuelto a verse ni en pintura.
La empresa sigue siendo castigada por el mal momento bursátil la caída del sector y la carga especulativa, así como por los rumores que han rodeado a su ex presidente Enrique Bañuelos y a otros accionistas como Amancio Ortega.
Si la comparación se remonta a los 7,93 euros a los que cotizaba el viernes, cuando fue suspendida antes de comunicar los detalles de su fusión, la caída de Astroc, que volvió el lunes al parqué, supera el 21 por ciento.
Más acciones a la venta
El Consejo de Administración de Astroc aprobó el viernes la fusión con Rayet Promoción y Landscape, para lo que la inmobiliaria valenciana tendrá que emitir 180.593.681 acciones nuevas con un valor nominal de 0,2 euros. Para hacer frente a esta emisión, se propondrá a la junta de accionistas un aumento de capital por importe de 36 millones de euros.
Además, hará otra ampliación de capital de unos 800 millones de euros a la que podrán acudir con derecho preferente sus accionistas para mantener su actual grado de participación en la empresa.
La emisión, que se realizará a un precio de cinco euros por acción, se realizará en el segundo trimestre de 2008, previsiblemente.