
Madrid, 7 jun (EFE).- El ministro de Fomento, José Blanco, ha asegurado hoy que Cataluña es por tercer año la comunidad donde el ministerio invierte más en infraestructuras y no tiene sentido afirmar que se discrimina a esta comunidad en las inversiones.
Blanco ha hecho estas manifestaciones en el Pleno del Senado al responder a la parlamentaria de CiU Coralí Cunyat, quien ha preguntado al Gobierno si pensaba acelerar la licitación de las obras de desdoblamiento de la N-II entre Sils y Caldes de Malavella (Girona) para que puedan iniciarse en esta legislatura.
La senadora ha acusado al Gobierno de "mirar para el otro lado" en cuanto a las infraestructuras en Cataluña, que, según ella, no son una prioridad para el Ministerio, y de no incluir en el Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI) el desdoblamiento de la N-II frente a otras obras como la A-66 entre Benavente (León) y Zamora.
"Ustedes tienen AVE y no quieren que llegue a Extremadura y Galicia", pero el Gobierno lo va a "garantizar" porque "es de justicia", por razones de cohesión territorial y porque "es un principio buscar que territorios que nunca tuvieron oportunidades tengan las que ustedes (CiU) quieren negarles", le ha replicado el ministro.
Además, Blanco ha explicado que Cataluña es, por tercer año consecutivo, la comunidad donde más inversión en infraestructuras se lleva a cabo, tal y como se refleja en los datos de ejecución presupuestaria.
Por ello, el ministro ha opinado que el discurso de agravio y discriminación de la senadora de CiU no se sostenía.
Cunyat, por su parte, ha asegurado que sólo el 0,8 por ciento del total de las licitaciones de obras iniciadas en 2011 corresponden a Cataluña y que en Cercanías en la comunidad sólo se han invertido en actuaciones de mejora 133 de los 4.000 millones comprometidos para el periodo 2008-2015.
Para la senadora, las políticas de inversiones del Gobierno central "no tienen ningún sentido" porque no hay "criterios claros" que justifiquen inversiones estratégicas.
De este modo, ha criticado al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero por no disponer de partidas para Cataluña y sí para licitaciones de otras obras "poco urgentes y de dudosa rentabilidad".
La representante de CiU ha pedido que se agilicen los trámites para el desdoblamiento del citado tramo de la N-II y que se incluya en el PEI, toda vez que por él circulan diariamente 1.000 camiones y más de 66 millones de vehículos al año.
También ha solicitado al ministro que no deje este proyecto para la próxima campaña electoral.
Blanco le ha respondido que el desdoblamiento entre Sils y Caldes de Malavalla fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 29 de abril por 33 millones de euros y su licitación será publicada en el BOE en los próximas semanas.
El titular de Fomento ha querido tranquilizar a la senadora y le ha anunciado que irá a poner la primera piedra del proyecto "antes de las elecciones".
Relacionados
- Economía/Macro.- Blanco pide a India más participación de empresas españolas en sus proyectos de infraestructuras
- Economía/Macro.- Blanco pide a India más participación de empresas españolas en sus proyectos de infraestructuras
- Economía.- Blanco advierte de que la inversión en infraestructuras "nunca" volverá a ser como antes de la crisis
- Economía.- Blanco advierte de que la inversión en infraestructuras "nunca" volverá a ser como antes de la crisis