
Barcelona, 1 jun (EFE).- El grupo FCC ha firmado un acuerdo con una empresa de Abu Dabi llamada Commodore para acudir a proyectos de infraestructuras en los Emiratos Árabes por importe de entre 150 y 500 millones de euros, según ha anunciado hoy el consejero delegado de la compañía de infraestructuras, Baldomero Falcones.
Durante la rueda de prensa previa a la junta de accionistas de FCC (FCC.MC) Falcones ha explicado que el pacto alcanzado busca aprovechar los planes de desarrollo de infraestructuras de la zona en materia ferroviaria, portuaria, aeroportuaria, vial y de equipamiento social.
Commodore está interesado en la experiencia en la construcción de túneles y alta velocidad ferroviaria desarrollada por la compañía, ha asegurado Falcones, quien ha descartado que el acuerdo suponga un intercambio accionarial con la empresa local que le diera entrada en el capital de FCC.
Emiratos Árabes Unidos es uno de los países que más interés de negocio despierta para FCC, junto con Qatar, Argelia, Panamá y Canadá, entre otros.
Precisamente en Qatar, FCC alcanzó hace unos meses un acuerdo con la empresa de ingeniería civil y servicios de construcción Petroserv para acudir juntos a los distintos concursos dentro del Plan de Infraestructuras vigente en el Emirato.
El país quiere desarrollar una Red interregional de ferrocarriles de pasajeros y carga y una red de metro en el área metropolitana de Abu Dabi (con un presupuesto total de cerca de 25.000 millones de dólares).
Asimismo, pretende ampliar con más de 1.500 kilómetros su red de carreteras y construir nuevas autopistas y puentes (por un total de en torno a 10.000 millones de dólares).
Además, busca construir un nuevo puerto industrial, ampliar el aeropuerto (por cerca de 7.000 millones de dólares) y edificar nuevos edificios, museos y infraestructuras sociales y deportivas.
Commodore es una de las principales constructoras con sede en Abu Dabi y presencia relevante en otros emiratos como Dubai, Sharjah y Fujairah, así como en otras zonas de Oriente Medio.
Fundada en 1976, la compañía trabaja tanto en el campo de la obra civil, como en el campo industrial (instalaciones de extracción de petróleo y gas) y en proyectos de edificación, sobre todo en edificios de gran altura.
Relacionados
- El Ejecutivo apoya la realización de infraestructuras de electricidad y gas en el medio rural
- PNV dice que no permitirá, ni en el Gobierno ni en la oposición, que "se bloqueen grandes infraestructuras" de Guipúzcoa
- PNV dice que no permitirá, ni en el Gobierno ni en la oposición, que "se bloqueen grandes infraestructuras" de Gipuzkoa
- Canarias dispondrá de 40 millones para infraestructuras educativas tras firmar el nuevo convenio con el Ministerio
- Canarias dispondrá de 40 millones para infraestructuras educativas tras firmar el nuevo convenio con el Ministerio