Construcción Inmobiliario

Una tesis sobre la estimación de tiempo de viaje en autopista gana el Premio Abertis

Barcelona, 18 may (EFE).- Una tesis doctoral sobre la estimación del tiempo de viaje en autopista, elaborada por Francesc Soriguera, ha ganado el VIII Premio Abertis de Investigación sobre gestión de infraestructuras de transporte dotado con 10.000 euros, convocado por la cátedra Abertis-UPC.

La tesis doctoral ganadora, titulada "Estimación del tiempo de viaje en autopista con fusión de datos", presenta una metodología sencilla e innovadora para prever el tiempo de viaje en autopista basándose en la fusión de datos de los detectores de paso de tráfico con los datos de tiqués de peaje.

La aplicación de esta metodología en la autopista AP-7 entre Sant Celoni y La Roca del Vallès demuestra empíricamente que es posible desarrollar un sistema preciso de información en tiempo real sobre el tiempo estimado de viaje en autopista.

El accésit en la modalidad de tesis doctoral ha sido para la investigación "Contribuciones a la optimización de los procedimientos para atenuar el ruido de la aeronaves", de Xavier Prats Menéndez.

En la categoría de tesina, ha ganado un estudio que plantea soluciones para evitar retrasos en trenes que circulan con frecuencias altas en distancias cortas realizado por Luis Cadarso Morga.

El consejero delegado de Abertis, Francisco Reynés, ha destacado que el número de candidatos a este premio ha ido subiendo cada año, hasta llegar en esta edición a las quince candidaturas.

Reynés ha recordado que Abertis realiza casi la mitad de su actividad fuera de España y ha señalado que el año que viene el premio será más internacional, ya que el ganador del IX Premio Abertis competirá con el ganador del certamen homólogo que la Charie Abertis-ENPC-IFSTTAR convoca en Francia.

El rector de la UPC, Antoni Giró, se ha mostrado preocupado por los recortes presupuestarios en educación y ha aprovechado la presencia del conseller de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder, para pedir al gobierno catalán que apoye mantener el nivel de calidad de la universidad.

Recoder, que ha destacado la importancia de la colaboración público-privada en diferentes ámbitos, ha señalado que para que los recortes en sectores como la sanidad y la educación sea lo menor posibles, su departamento se ve obligado a hacer un ajuste del 40%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky