
Madrid, 6 may (EFE).- El grupo FCC espera cerrar el año con una deuda de 7.500 millones de euros, lo que supondría una reducción del 3,2 % con respecto a diciembre de 2010, tras la venta de determinados activos de concesiones de infraestructuras y cemento, así como por la entrada de inversores en su filial de energía.
El director general de Finanzas, Víctor Pastor, realizó estas declaraciones en una conferencia con analistas para comentar los resultados de la compañía en el tercer trimestre del año, cuando aumentó un 6,2 % su endeudamiento respecto al cierre de 2010, hasta los 8.230,8 millones de euros.
Pastor explicó que el grupo trabaja en la venta de activos en las áreas de concesiones de infraestructuras (Versia) y cemento y que espera cerrar algunas operaciones "durante el verano" y otras "en la segunda parte del año".
Aseguró que las negociaciones avanzan "según los planes" y que servirán para reducir la deuda del grupo FCC (FCC.MC)y para obtener liquidez para nuevos desarrollos.
El pasado mes de marzo, durante la presentación de resultados de FCC relativos al ejercicio 2010, el presidente y consejero delegado, Baldomero Falcones, dijo que se trataría de activos "maduros" y no estratégicos.
Asimismo, la compañía analiza la entrada de inversores en su negocio FCC Energía, que de adquirir una participación del 50 % permitiría al grupo que controla Esther Koplowitz desconsolidar de su cuenta de resultados la deuda que aporta la filial.
Por otro lado, FCC prevé que la búsqueda de inversores financieros para su filial Global Vía, participada a medias con Caja Madrid, concluya "antes del verano", según dijo hoy Pastor.
La operación se está desarrollando "de acuerdo con lo previsto" y las conversaciones con los interesados se encuentran "avanzadas", añadió.
La entrada de inversores en Global Via, explicó Pastor, no tendrá un efecto sobre la deuda del grupo, ya que sólo podría desconsolidarla en el caso de que los nuevos inversores se hicieran con el 50 % del capital, algo que no está en los planes de sus actuales propietarios.
Para FCC, esta operación persigue adquirir "dinero nuevo, líquido" que permita a la compañía "invertir en el desarrollo de negocios".
Relacionados
- CNMV.-BANCO PASTOR, S.A. Ofertas públicas de suscripción y venta de instrumentos convertibles o canjeables en capital
- La compra-venta de bienes y servicios "on-line" creció un 27,2% en 2010
- Servicio de Migración de Panamá envuelto en escándalo de venta de visas
- Salen a la venta a través de Internet más de 200 productos de 24 empresas del Club Alimentos de Palencia
- Las entradas para el TAC de Valladolid, cuyos precios oscilan entre tres y ocho euros, salen el día 10 a la venta