Construcción Inmobiliario

Recoder pide más autonomía y accesos viarios y ferroviarios Puerto Barcelona

Barcelona, 11 abr (EFE).- El conseller de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder, ha pedido hoy mayor autonomía para los puertos de Barcelona y Tarragona y que se aceleren los accesos viarios y ferroviarios al Puerto de Barcelona.

En la rueda de prensa de presentación de los resultados del Puerto de Barcelona, el conseller se ha quejado que la reforma de la ley portuaria supone mayor intervención del Estado a la hora de tomar decisiones en la gestión de los puertos.

Además, ha dicho que necesitamos "mejorar urgentemente" la capacidad de salida de las mercancías del puerto y ha alertado de que por culpa de la "inacción" del Ministerio de Fomento puede haber una situación de "seudocolapso".

Ha señalado que no tiene noticia de si esos accesos se financiarán, finalmente, con iniciativa públicoprivada, y que le es indiferente cuál sea la fórmula con tal de que se hagan cuanto antes.

Recoder ha recordado que los puertos de Barcelona y Tarragona aportan el 43% de los recursos totales del sistema portuario español.

Ha señalado que los puertos de Barcelona y Tarragona pueden ser los grandes puertos de entrada de mercancías de los mercados que más crecen actualmente, como China, India y Extremo Oriente.

El conseller también ha señalado que el modelo de economía centralizada está "caduco", lo que sirve para infraestructuras, como el puerto, el aeropuerto o el corredor mediterráneo.

Aunque ha dicho que el Gobierno apoya que el corredor mediterráneo sea incluido como eje prioritario de la UE, ha recordado que tampoco renuncia al eje central, a través de los Pirineos.

El conseller ha destacado la necesidad de incrementar los vuelos intercontinentales desde el aeropuerto de Barcelona y la importancia de la conexión directa entre Barcelona y Sao Paulo para dar entrada a cruceristas brasileños.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky